Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Habiendo aumentado el tamaño de su cerebro y habiendo liberado sus manos gracias a la posición vertical, el hombre inventó y perfeccionó los utensilios y las armas de sílex y hueso, que le aseguraban un dominio cada vez más amplio de la naturaleza que le rodeaba.

  2. 6 de sept. de 2016 · Además de las pinturas, que representan la mayoría de las imágenes principales, también hay cerca de 1400 grabados similares. El arte, que data de entre el 17000 y el 15000 a. C. aproximadamente, pertenece al periodo del Paleolítico superior y fue creado por manos habilidosas de los humanos que en ese entonces vivían en la región.

  3. EL ARTE POR EL ARTE La primera interpretación del arte paleolítico fue propuesta por E. Lartet, H. Christy (E.Lartet, H Christy 1865-1875) y E. Piette (E. Piette 1907). Sostiene que estas manifestaciones artísticas no tenían otro objeto que decorar las armas y los utensilios por puro placer (G.H. Luquet 1926), durante sus momentos de ocio

  4. 27 de mar. de 2017 · El arte rupestre Paleolítico. 27 marzo, 2017 / Emmanuel González. SOPORTES RUPESTRES. El Arte Mueble más o menos elaborado puede ser obra de una sola mano y, muy posiblemente, realizado en las horas libres trabajando por la noche a la luz del fuego, con el confort del hábitat, lo cual le permite experimentar, aprender y corregir la pieza.

  5. Una de las temáticas principales del arte del Paleolítico es la representación de animales, tanto salvajes como domésticos. Estas imágenes nos revelan la importancia que tenía la caza para las comunidades de la época, así como su relación estrecha con el entorno natural y los animales que los rodeaban.

  6. La historia del descubrimiento, estudio e interpretación del arte paleolítico por parte del pensamiento contemporáneo de los siglos XIX y XX resulta apasionante. Pero ésta no se compone sólo de las expediciones y hallazgos de los prehistoriadores, sino también de los debates suscitados al tratar de ordenar e interpretar esas nuevas revelaciones del pasado.

  7. [37] “Leroi-Gourhan calculó que sólo hay 75 figuras antropomórficas en todo el arte parietal del Paleolítico superior, que constituye un porcentaje muy pequeño de la cantidad total de imágenes (la cual se desconoce)” (Lewis-Williams: ob. cit., pág. 282).