Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jul. de 2023 · La actriz y cantante de origen británico Jane Birkin falleció a los 76 años en la ciudad de París, donde vivía desde la década de 1960. La famosa artista nacida en Londres alcanzó mayor ...

  2. Tiene cinco hijos: Lola Doillon (nacida en 1975), cuya madre es editora de cine Noëlle Boisson, Lou Doillon (nacida en 1982), de su relación con la actriz Jane Birkin en la década de 1980, Lili Doillon (1995) con Brune Compagnon, Lina Doillon (2010) con Amélie van Elmbt y Lazare Doillon-Tencer (2016) con Marianne Doillon-Tencer. [2]

  3. En 2017, estrenó Birkin / Gainsbourg: Le Symphonique, colección de canciones que Gainsbourg había escrito para ella durante y después de su relación. Parejas e hijos Contrajo matrimonio en 1965 con el compositor británico John Barry , reconocido por escribir la música para películas de James Bond y otras.

  4. 16 de jul. de 2023 · Formaban una pareja inolvidable. Libres, sensuales, creativos. Si Gainsbourg actuó como pigmalión, Birkin fue mucho más que una musa. La inglesa del acento eterno dio forma a Serge tanto como ...

  5. 16 de jul. de 2023 · Jane Birkin dio nombre al bolso más codiciado del mundo, ... Una forma de ser a la vez mujer, artista y madre de tres hijos de tres padres diferentes, que no debió de ser fácil.

  6. 5 de feb. de 2024 · Tributo a Birkin. Se trata de un concierto que estaba cerrado antes de la muerte de la cantante y que Charlotte y Lou quisieron mantener para rendirle tributo. 23 artistas y 23 canciones conformaron una noche especial y emotiva en la que las dos cantaron por separado, pero también se cogieron la mano para hacerlo juntas entre miradas ...

  7. 16 de jul. de 2023 · Nacida en Londres el 14 de diciembre de 1946 Jane Birkin era hija de un militar y de una célebre actriz inglesa, Judy Campbell, con lo que estuvo en contacto directo con el cine desde la niñez. Sus primeros papeles fueron en dos películas premiadas en el Festival de Cannes, “Le Knakck” de Richard Lester en 1965 y, sobre todo, “Blow-Up” de Michelangelo Antonioni en 1967.