Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fallecimiento. 4 de agosto de 1639. Madrid, España. Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza. Escritor que cultivó distintas variantes de la dramaturgia. Aunque nacido en México, es considerado una el novohispano, que pudo colocarse a la altura de los grandes autores del teatro español del Siglo de Oro: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de ...

  2. Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza ( Taxco, 1581 - Madrid, 4 de agosto de 1639) fue un escritor novohispano del Siglo de Oro que impulsó distintas variantes de la dramaturgia. Entre sus obras destaca La verdad sospechosa, comedia que constituye una de las obras claves del teatro barroco hispanoamericano y es comparable a las mejores piezas de ...

  3. Título: Juan Ruiz de Alarcon : su vida y su obra ( Formato PDF) Autor: Castro Leal, Antonio, 1895-1981. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2013. Publicación original: México, Cuadernos Americanos, 1943. Notas de reproducción original: Edición digital a partir de México, Cuadernos Americanos, 1943.

  4. Ruiz de Alarcón, Juan. Edición de Germán Viveros. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Edición Crítica de Textos / Penguin Random House (Penguin Clásicos). Se enlista la obra directa e indirecta del autor, los datalles de libros y ediciones digitales ...

  5. Las paredes oyen es una de las obras clave en la producción literaria de Juan Ruiz de Alarcón. Fue representada por primera vez en 1617, y la obra fue elegida para representación palaciega en 1627 y otra vez en 1636. Fue publicada en 1628 como parte de la Parte primera de las comedias alarconianas. Aborda una de las más famosas temáticas ...

  6. Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (fragmento) "Se alborotó la corte, á 16 de Noviembre, con la noticia de haber caído gravemente enfermo en Casa-rubios el Monarca, volviendo de Lisboa. Hubo, pues, que dejar las fiestas de beatificación para el 15 de mayo de 1620.

  7. y yo he de encargarme de él, que hiciese por mí y por él sola una cosa querría. LETRADO: Ya, señor, alegre espero lo que me queréis mandar. BELTRÁN: La palabra me ha de dar de que lo ha de hacer, primero. LETRADO: Por Dios juro de cumplir, señor, vuestra voluntad. BELTRÁN: Que me diga una verdad