Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de nov. de 2020 · Los poetas clave de la Primera Guerra Mundial incluyeron a Rupert Brooke, John McCrae, Wilfred Owen, Isaac Rosenberg y Siegfried Sassoon. Las obras notables incluyeron “Disabled” de Wilfred Owen (1917) y “The Glory of Women” de Siegfried Sassoon. Casi toda la poesía de la Primera Guerra Mundial emplea el formalismo poético, incluidas ...

  2. La mujer de Lot. [Poema - Texto completo.] Anna Ajmátova. Y el hombre justo acompañó al luminoso agente de Dios. por una montaña negra, siguiendo su huella, mientras una voz incansable acosaba a la mujer: —No es demasiado tarde, aun puedes mirar hacia atrás. Hacia las torres rojas de tu Sodoma nativa,

  3. En este artículo, exploraremos la Crisis de Julio, sus causas y cómo impactó en la Primera Guerra Mundial. Crisis de julio: Antecedentes Asesinato del Archiduque Francisco Fernando. El 28 de junio de 1914, el heredero al trono de Austria-Hungría, el Archiduque Francisco Fernando, fue asesinado en Sarajevo, Bosnia.

  4. Escribe un poema épico Junto al mar (U sámogo mórya) (1914). Época de 1922 a 1940 marcada por el silencio creativo y la ruptura del silencio mediante la creación de Requiem (1935-1940). Una de sus obras más conocidas, en ella refleja el dolor y el amor de una madre.

  5. Julio Florencio Cortázar nació el 26 de agosto de 1914 en la región sureña de Ixelles en Bruselas, Bélgica. Sus padres fueron María Herminia Descotte y Julio José Cortázar, ambos de origen argentino. En esa época, su padre fungía como agregado comercial de la embajada argentina.

  6. Con este poema titulado Para leer en forma interrogativa, el gran poeta argentino Julio Cortázar (Bruselas, 1914 – París, 1984) inventa una manera extraordinariamente ocurrente de plantearse a sí mismo y al otro hacia dónde queremos que se dirija nuestra cambiante existencia. Cortázar comenzó su carrera como profesor en Argentina, tras ...

  7. Darío Herrera, destacado escritor modernista de Panamá, dejó un legado poético influenciado por el simbolismo y la melancolía. Como diplomático y periodista, forjó amistades con grandes poetas como Rubén Darío. Su obra, marcada por su elegancia y riqueza léxica, incluye "Horas lejanas" y "Lejanías". Su poesía perdura como parte esencial del panorama literario hispanoamericano.