Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia del cubismo. El cubismo tiene su origen histórico en Francia de la mano de los pintores Pablo Picasso y Georges Braque en el año 1907. Este nació como una nueva forma de arte que rompía con el estilo artístico tradicional vanguardista para abrir paso a una nueva forma de representación de las figuras en la pintura.

  2. Principales obras del cubismo. Algunas de las obras más representativas del cubismo son: “Les Demoiselles d’Avignon” (1907) de Pablo Picasso. Esta obra es considerada una de las más influyentes del cubismo y muestra cinco prostitutas en un estilo geométrico y fragmentado. “El Hombre con la Guitarra” (1911-1912) de Georges Braque.

  3. 12 de feb. de 2002 · Las formas del cubismo. Escultura 1909-1919. Entre 1909 y 1918 la figuración escultórica se transforma en una sintaxis constructiva, que niega la perspectiva y el punto de vista único. El Cubismo, caracterizado por la reflexión profunda de los valores del plano y los volúmenes, da el salto hacia los objetos tridimensionales. La obra de 1909 Cabeza de mujer (Fernande) de Pablo Picasso se ...

  4. El cubismo sintético es un estilo artístico que surgió en la segunda década del siglo XX, como una reacción al cubismo analítico. Los artistas cubistas sintéticos simplificaron las formas, redujeron la paleta de colores y utilizaron elementos como el collage, la tipografía y los objetos encontrados. En WikiArt.org puedes encontrar obras de este estilo de artistas como Pablo Picasso ...

  5. 10 de jul. de 2021 · Pablo Picasso fue un pintor malagueño, nacido en 1881, hijo de un profesor de dibujo de la Escuela Provincial de Artes y Oficios. Se le considera el creador del cubismo, junto con George Braque, y uno de los pintores más representativos del siglo XX. Participó en varios movimientos artísticos, propagándose por todo el mundo y creando ...

  6. 7 de sept. de 2019 · Mis 10 obras del cubismo favoritas 1.- Las señoritas de Avignon (1907) de Pablo Picasso primera obra del cubismo. Este lienzo de más de dos metros de lado que se custodia en el MOMA de Nueva York da el pistoletazo de salida al movimiento y fue ejecutado por uno de los mayores (si no el que más) representantes del cubismo.