Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La épica medieval española es un género compuesto en verso de carácter narrativo, cuyo objeto es la exposición de los sucesos históricos, narrados desde una perspectiva ficcional. Los primeros textos épicos hispánicos fijados por escrito datan de finales del siglo XI y principios del siglo XII.

  2. Es la diferencia fundamental y la más acusada entre la tradición española y otras anteriores. La sobriedad y el atenerse a hechos ocurridos con veracidad, dejando la fantasía aparte, es lo que define a poemas como el Cantar de Mío Cid. La razón que se da para ello es la composición cercana a los hechos ante la necesidad de crear cantares ...

  3. 31 de dic. de 2022 · La literatura medieval española abarca las obras literarias escritas en España durante la Edad Media. A partir del siglo XI se inicia en lengua vernácula un camino ascendente, en el que poco a poco se irá consolidando una literatura en castellano que alcanza su plenitud en el siglo XV. En esta guía de estudio analizamos las características, obras y autores de la literatura medieval ...

  4. 3 de ene. de 2015 · En la Edad Media europea se cultivan principalmente cuatro géneros literarios: – La poesía épica, con los cantares de gesta, que se basan en antiguas leyendas germanas, y los poemas caballerescos, que giran en torno a la corte del rey Arturo. – La poesía lírica, cuyas primeras manifestaciones son fruto de situaciones sociales concretas ...

  5. 10 de dic. de 2020 · Las principales características de la literatura épica como género narrativo son: – Se trata de una narración extensiva y prolongada en verso. – Relata los logros de un héroe histórico o tradicional, o una persona de importancia nacional o internacional. – Este personaje central tiene rasgos físicos y mentales excepcionales, y se ...

  6. 11 de nov. de 2022 · La épica son composiciones en verso que narran las hazañas de un héroe o de un colectivo, se expandió por Europa en los siglos 18 y 19.Surgió en la edad antigua y fue parte de las expresiones culturales de las distintas culturas de la época, especialmente de las culturas más avanzadas. Por eso existen épicas de origen egipcio, sumerio y ...

  7. Según esto la versión de los cantares que se ha conservado sólo sería una de entre las muchas que existieron. LA ÉPICA ESPAÑOLA. Los orígenes. Es esta otra cuestión muy controvertida y acerca de la cual no hay aún ninguna teoría definitiva, algunas de las hipótesis que se han planteado son las que siguen: