Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La persecución a erasmistas y alumbrados, más la limpieza de sangre, encauzan a España en una dirección, en la que el empujón final se da entre 1556 y 1563: en esos años se perfila la España militante de la Reforma Católica, respondiendo a la militancia religiosa que se respira en Europa y que va delimitando los campos.

  2. La guerra en los Países Bajos fue el mayor problema de Felipe II. Se originó por el descontento de los sectores burgueses ante los fuertes impuestos, por el surgimiento de un sentimiento nacionalista y por el conflicto religioso, al extenderse el calvinismo en la zona norte. La primera rebelión se produjo en la región de Flandes, en 1566, y ...

  3. En 1553, estando Urdaneta en México, parece sufrir una “crisis espiritual” y decide abandonar “la vida que llevaba ” e ingresar en los Agustinos, quizá influido por sus relaciones, durante sus viajes, con misioneros de esta Orden. En el convento será, gracias a sus conocimientos, maestro de novicios.

  4. En 1514, tras la visita de tres dominicos a la isla de La Española, Bartolomé tuvo dudas sobre la legitimidad de los beneficios que obtenía de sus indios encomendados; ya en 1511 había pronunciado fray Antonio Montesinos su famoso sermón en que condenó la encomienda y la esclavitud del indio, cuyo contenido ha transmitido precisamente las Casas, que los oyó, y se habían ya promulgado ...

  5. www.wikiwand.com › es › 15661566 - Wikiwand

    Categoría principal: Fallecidos en 1566. 26 de marzo: Antonio de Cabezón, organista, arpista y compositor español del Renacimiento (n. 1510). 25 de abril: Louise Labé, poetisa francesa (n. 1525). 1 de julio: Michel de Nostradamus, astrólogo y boticario francés (n. 1503). 17 de julio: Bartolomé de las Casas, religioso español (n. 1474).

  6. 1547. Cervantes. Miguel de Cervantes, cuarto de los siete hijos del matrimonio entre Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas, es bautizado en la iglesia parroquial de Santa María la Mayor (Alcalá de Henares), el 9 de octubre, por lo que se supone que debió de nacer el día de San Miguel (29 de septiembre). Historia.

  7. 20 de may. de 2014 · Corría el año 1561, en una pequeña ciudad alemana, llamada Nuremberg estaba a punto de suceder algo extraordinario que quedaría grabado para la posteridad. Era el 4 de abril cuando los ciudadanos de la ciudad alemana visionaron en el cielo una auténtica batalla de ovnis. Ovnis de todo tipo y de todos los colores.