Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ficha personal. Jacob Ludwig Carl Grimm y Wilhelm Carl Grimm eran dos hermanos de nacionalidad alemana célebres por sus cuentos para niños. Pasaron a la historia como fundadores de la filología alemana. Vida y obra. Jacob (1785-1863) y Wilhelm Grimm (1786 - 1859) recogían historias de los lugareños, además de estudiar la lengua y su uso ...

  2. Jacob y Wilhelm Grimm fueron dos hermanos alemanes nacidos en el siglo XVIII, quienes dedicaron gran parte de su vida a la recopilación y estudio de la cultura popular de su país. Su obra más conocida es “Cuentos de la infancia y del hogar”, publicada en dos volúmenes en 1812 y 1815 respectivamente. En esta obra, los hermanos Grimm ...

  3. www.dw.com › es › hermanos-grimmHermanos Grimm – DW

    15 de sept. de 2010 · ¿Quiénes fueron realmente los hermanos Grimm? Investigaron la lengua alemana con una ambición que para muchos de su época parecía extraña. 20/12/2012 20 de diciembre de 2012.

  4. 19 de oct. de 2015 · De los creadores de la serie y del sin número de cuentos de historias fantásticas infantiles para el hogar, se conoce que fueron dos hermanos, provenientes de Alemania, que respondieron a los nombres de Jacob Grimm y Wilhelm Grimm, nacidos respectivamente, el primero 4 de enero de 1785 y el segundo 24 de febrero de 1786, quienes debido a sus logros alcanzados no solo por la importancia de la ...

  5. Wilhelm Grimm. Wilhelm (Karl) Grimm ( Hanau, 24 de febrero de 1786- Berlín, 16 de diciembre de 1859) fue un lingüista, literato y mitólogo alemán . Su vida y obra estuvo fuertemente ligada a la de su hermano mayor, Jacob, por lo que es frecuente escuchar hablar de los Hermanos Grimm en conjunto.

  6. 2024/06/23 - Los cuentos más famosos de los hermanos Grimm: El Enano Saltarín (Rumpelstiltskin). Rapunzel. El lobo y la siete cabritillas. Hansel y Gretel. La Cenicienta.

  7. cuatro volúmenes. En ese sentido, los hermanos Grimm son los creadores de la filología alemana y están considerados entre los fundadores de la lin. üística moderna. Es decir, dentro del mundo de las ciencias ilológicas, su importancia no es menor que la que han alcanzado en todo el mundo como narradores y recopiladores de leyendas.