Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. TEMA: 13 SEXENIO REVOLUCIONARIO O DEMOCRÁTICO. (1868-74) 1. Introducción. Se trata de un fenómeno muy complejo, originado por muchos motivos. - Crisis: varias crisis provocan la caída de la monarquía: 1. Crisis política: O’Donnell, Narváez y otros ejercen una gran represión política; reprimieron duramente cualquier revuelta militar o ...

  2. nación durante el Sexenio Revolucionario no repercutieron en la misma medida . a nivel local y provincial, los cambios no fueron tan radicales en la realidad de la praxis local, algunos autores se inclinan por señalar que ‘el cambio en la vida local es un mito, porque en la vida municipal no ha cambiado nada’ 5. No

  3. Sexenio Revolucionario(1868-1874) parte 1 Description Mapa Mental sobre Introducción(p.1) + p.2 ( sexenio revolucionario), creado por Fernando Chaves el 06/02/2017.

  4. 26 de mar. de 2023 · Nacía la leyenda de La Perseverancia y se engendraba la de La Gloriosa. COMENTAR / VER COMENTARIOS. Mientras la reina Isabel se acercaba al final de su reinado, la plaza de toros de Algeciras echaba a andar iniciando su leyenda El Sexenio Revolucionario (1868-1874): Algeciras manifiesta sus aspiraciones políticas.

  5. La historiografía en torno al Sexenio 1868-1874:entre elfulgor del centenario y el despliegue sobre lo local. Rafael Serrano García. universidad de Valladolid. 1 Decir algo medianamente original sobre el período de la historia de España que discurre entre 1868 y 1874 (denominado en la his­ toriografía reciente como Sexenio Revolucionario ...

  6. 28 de abr. de 2010 · Francisco López Villarejo: Linares durante el Sexenio Revolucionario (1868–1875). Estudio de su evolución demográfica, política y socioeconómica, Jaén, Diputación Provincial de Jaén, 1994, 738 pp., incluye bibliografía, pero no índices.

  7. www.guardiacivil.es › es › institucionalHistoria - Civil Guard

    Historia. Desde el submenú de navegación izquierdo de esta página puede obtener información sobre la Historia de la Guardia Civil en sus diferentes etapas: Los inicios del Siglo XIX, La Fundación, La Consolidación, Sexenio Revolucionario, La Restauración Monárquica, El Reinado de Alfonso XIII, La Segunda República, La Guerra Civil, El ...