Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Origen del valenciano. El valenciano es una lengua derivada del latín, que proviene, en menor medida, de las diferentes lenguas romances que trajeron los repobladores cristianos en época de reconquista, y en su mayoría del mozárabe, lengua constituida por diferentes dialectos romances, derivados del latín vulgar y con influencia del árabe ...

  2. The native language [g] of the Valencian Community is Valencian. Valencian is the official language in the Valencian Community, along with Spanish, which is the official language of Spain. Everyone shall have the right to know and use them, and to receive education on Valencian and in Valencian. No one can be discriminated against by reason of ...

  3. 13 de feb. de 2024 · Como idioma oficial de esta comunidad autónoma en España, el valenciano ha desempeñado un papel crucial en la preservación de sus tradiciones y en la promoción de su patrimonio. Acompáñanos en este fascinante recorrido por la historia y el presente de esta bella lengua, que ha conquistado corazones y mentes en la tierra del sol y la paella.

  4. Origen del valenciano. El valenciano es una lengua derivada del latín, que proviene, en menor medida, de las diferentes lenguas romances que trajeron los repobladores cristianos en época de reconquista, y en su mayoría del mozárabe, lengua constituida por diferentes dialectos romances, derivados del latín vulgar y con influencia del árabe ...

  5. 21 de oct. de 2014 · El artículo 6 reconoce como señas de identidad del pueblo valenciano la lengua valenciana y sus usos. Asimismo, el artículo 7 define que la lengua valenciana "es la lengua propia y el idioma ...

  6. Todos tienen derecho a conocerlos y a usarlos y a recibir la enseñanza del, y en, idioma valenciano. 3. La Generalitat garantizará el uso normal y oficial de las dos lenguas, y adoptará las medidas necesarias para asegurar su conocimiento. 4. Nadie podrá ser discriminado por razón de su lengua. 5.

  7. Artículo 3: El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un ...