Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fueron padres de tres hijos: María Cristina, Lucía y Adolfo. Se divorciaron en 1935. A principios de 1941 se casó con María Izaguirre. En 1953 fue padre de Flor, tras relacionarse con Flor Campos. Se retiró de la política tras la muerte de su hijo en 1962. Muerte Adolfo Ruiz Cortines falleció en Veracruz el 3 de diciembre de 1973.

  2. Microsoft Word - X.docx. X. PERÍODO DEL PRESIDENTE ADOLFO RUIZ CORTINES. Al iniciar su régimen de gobierno don Adolfo Ruiz Cortines, también el licenciado Carlos Franco Sodi inició sus funciones como Procurador General de la República. 1.

  3. 28 de nov. de 2017 · Los aportes positivos del gobierno de Adolfo Ruiz Cortines fueron: Ruiz Cortines estableció en el año 1954 para cada trabajador un mes de salario por cada año de trabajo como aguinaldo y también le otorgo derechos ciudadanos a las mujeres, quienes podían elegir para cargos públicos y también podían ser elegidas.

  4. 15 de jun. de 2020 · EL ASPECTO SOCIAL Y CULTURAL DE ADOLFO RUÍZ CORTINES. junio 15, 2020. ASPECTOS SOCIALES. Formó el Programa de Progreso Marítimo, llamado Marcha Mar; y la Comisión Federal de Electricidad otorgó el servicio a más de seiscientas localidades. Ernesto P. Uruchurtu regente del Distrito Federal llevó a cabo grandes obras públicas en la ciudad.

  5. Hace 5 días · Adolfo Ruiz Cortines Ex- presidente de Mexico 1 de Diciembre de 1952 - 30 de Noviembre de 1958 BIOGRAFIA BIOGRAFIA Nació en veracruz el 30 e diciembre de 1889. Contador. Militante Revolucionario. Murió el 3 de Diciembre de 1973. ADOLFO RUIZ CORTINES Mi padre, que trabajaba en la

  6. Adolfo Tomás Ruiz Cortines ( Veracruz, 30 de diciembre de 1889-Veracruz, 3 de diciembre de 1973) fue un contador, militar revolucionario y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1952 al 30 de noviembre de 1958. Datos rápidos Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Gabinete ...

  7. 24 de mar. de 2023 · Durante la gestión de Adolfo Ruiz Cortines la política educativa fue de continuidad con respecto a su antecesor, pero con menos actividad, es decir las autoridades correspondientes se dedicaron a aumentar numéricamente las escuelas, los maestros y los alfabetizados. Así el Presidente Adolfo Ruiz Cortines decía: “Nuestras escuelas sienten ...

  1. Otras búsquedas realizadas