Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Keywords: Tocqueville – democracy – freedom – equality – revolution. 1. Una biografía en acción. ALEXIS De Tocqueville forma parte del mundo que llegó a su fin con Revolución francesa. Desde su nacimiento en París el 29, de julio de 1805, hasta su muerte en Cannes, el 16 de abril de 1859, toda su vida familiar y personal vivió ...

  2. Alexis de Tocqueville. Alexis Henri Charles de Clérel, vizconde de Tocqueville (Verneuil-sur-Seine, Isla de Francia, 29 de julio de 1805 — Cannes, 16 de abril de 1859), fue un pensador, jurista, político e historiador francés, precursor de la sociología clásica y uno de los más importantes ideólogos del liberalismo; bisnieto del ...

  3. Alexis de Tocqueville. Alexis Henri Charles de Clérel, vizconde de Tocqueville /alɛˈgzi zɑ̃ˈʁi ʃaʁl də kleˈʁɛl də tɔˈkvil/ ( Verneuil-sur-Seine, Isla de Francia, 29 de julio de 1805 - Cannes, 16 de abril de 1859 ), fue un pensador, jurista, político e historiador francés, precursor de la sociología clásica y uno de los más ...

  4. Código de referato: SP.183.XXXIII/14 Alexis de Tocqueville (1805-1859). Algunas acotaciones sobre biografía, contexto y aportes a la democracia. Mercedes Kerz* Resumen El trabajo desarrolla un estudio de algunas ideas políticas de Alexis De Tocqueville (1805-1859) presentes principalmente en sus obras La De-

  5. Alexis de Tocqueville (1805-1859) es uno de los intelectuales que más ha marcado la teoría política contemporánea. Ubicado en el gran tronco liberal, su obra ha sido objeto de diversas interpretaciones, que en ocasiones la han sesgado hacia postulados conservadores, mientras que otras veces su legado ha sido reclamado por quienes gustan definirse como progresistas.

  6. Kerz, Mercedes María de Guadalupe; Alexis de Tocqueville (1805-1859). Algunas acotaciones sobre biografía, contexto y aportes a la democracia; Universidad Católica de Córdoba; Studia Politicae; 33; 3-2015; 15-23

  7. Con el objetivo de promover el estudio, la investigación y la difusión del pensamiento de Alexis de Tocqueville (1805-1859), intelectual y político francés quien asentó las bases de la democracia contemporánea, se funda esta cátedra dirigida por el profesor Óscar Godoy Arcaya, Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid.