Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de León Trotsky. Político soviético, clave en la revolución de octubre en Rusia, León Trotsky destacó por su defensa del marxismo, por su organización del ejército rojo y su oposición a la figura de Stalin. Trotsky inició su carrera política desde posiciones marxistas en el campo, por loq ue fue encarcelado.

  2. Escapó de su destierro en Siberia en 1902 y se trasladó a Europa adoptando el seudónimo de Trotski (nombre de un carcelero que le había custodiado). Durante su estancia en el extranjero, se unió a Lenin, L. Mártov, Gueorgui Plejánov y otros miembros del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso ( POSDR) que editaban el periódico Iskra (La ...

  3. 29 de dic. de 2023 · La revolución permanente es una teoría acuñada por Marx y Engels hacia 1850, pero será Trotski quién la lleve al extremo. En su obra, León Trotski, define la revolución permanente a través de 14 tesis fundamentales, de las que dejamos aquí algunos fragmentos por no extendernos: 1._. Todo marxista debe prestar la mayor atención a la ...

  4. León Trotski. León Trotski o Trotsky (Yanovka 1879 – 1940 Ciudad de México) fue un revolucionario ruso muy relevante durante la primera mitad del siglo XX. Fue uno de los artífices de la implantación del comunismo en Rusia. Lideró numerosos hitos como el asalto del Palacio de Invierno o la victoria del Ejército Rojo en la guerra civil ...

  5. Cerca de este año, Diego Rivera adoptó la ideología trotskista del revolucionario soviético exiliado en México León Trotski, y en el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción de la Ciudad de México, gremio sindical de Juan R. de la Cruz que Fernández Vilchis capacitó y formó políticamente, se comenzó a tocar el tema de formar parte de un grupo de la IV Internacional.

  6. Como periodista e historiador, fue reconocido como uno de los más grandes escritores políticos del siglo. También se destacaron sus aportes en el terreno del arte y la cultura. Enlaces externos. Biografía de Leon Trotski. Tomada de Biografías y vidas. Frases y pensamientos; El hombre que amaba a los perros. Leonardo Padura, 2009.

  7. Posteriormente, exiliado de la Unión Soviética, se convirtió en el líder de un movimiento internacional de la extrema izquierda revolucionaria y su doctrina de la «revolución permanente» pasó a ser la esencia del «trotskismo». Su muerte fue casi tan notoria como su vida y el asesinato de Trotski en México a manos de un agente ...