Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía del emperador _Napoleón III_. Mapas / suplemento Shanghái no es Shaghái sino Shanghái, una equivocación. Martín Caparrós

  2. Biografía de Napoleón Bonaparte. Recordado como uno de los líderes militares más controversiales de la historia, Napoleón Bonaparte (1769-1821) fue una figura sumamente influyente durante la Revolución francesa. Como gobernante, tuvo un notable impacto en la política a nivel europeo gracias a sus capacidades como estratega y a las ...

  3. Napoleón I [Napoleón Bonaparte] (Ajaccio, Córcega, 1769 - Santa Helena, 1821) Militar y estadista francés. Como Primer Cónsul (1799-1804) y Emperador de los franceses (1804-1814), dirigió los destinos del país y llevó a Francia a ejercer la hegemonía europea tras una serie de brillantes campañas militares por las que ha sido considerado uno de los mejores estrategas de todos los tiempos.

  4. 19 de mar. de 2024 · Napoleón I y Napoleón III fueron grandes emperadores franceses. Sin embargo, muchas personas se plantean la pregunta de: “ ¿Qué le pasó a Napoleón II? ”. Lo cierto es que es un tema bastante peculiar. Su nacimiento se produjo más o menos en la misma época que el de su primo Luis Napoleón, posterior Napoleón III, pero no llegó a ...

  5. Napoleón Bonaparte (1769 – 1821) fue un militar y estadista francés. General republicano en la Revolución Francesa y el Directorio, en 1799 fue primer cónsul mediante un golpe de estado. Posteriormente, en 1804 se autoproclamó emperador y en 1805 rey de Italia. Fue un extraordinario estratega militar que consiguió brillantes victorias y ...

  6. Un conflicto diplomático inició las hostilidades entre Prusia y Francia en 1870, desembocando en la guerra franco-prusiana, que terminó con Francia arruinada. El 2 de septiembre de 1870, tras la Batalla de Sedán, Napoleón III fue apresado, constituyéndose dos días más tarde la Tercera República. Exiliado a Inglaterra, falleció en ...

  7. Nombrado, al cabo de unos días, primer cónsul de Francia, su férreo y autoritario gobierno le conduciría a la proclamación como emperador de Francia. Sus deseos de aislar a Gran Bretaña y conseguir dominar Europa, le llevaría a aprovechar la alianza establecida, mediante el Tratado de San Ildefonso (1796), con España para la consecución de sus objetivos.