Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El síndrome de Lynch o cáncer colorrectal hereditario no asociado a poliposis, en inglés HNPCC, es una condición hereditaria que incrementa la probabilidad de presentar cáncer de colon y cáncer de recto y en menor medida cáncer de endometrio, ovario, estómago, cáncer de intestino delgado, tracto hepatobiliar, páncreas, tracto urinario superior, cerebro, próstata y piel.

  2. Cáncer colorrectal. No debe confundirse con Cáncer de ano. vómitos con sangre, sangre en las heces, cambios en las deposiciones, pérdida de peso, fatiga. El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, cáncer de intestino o cáncer rectal, incluye cualquier tipo de neoplasias del colon, recto y apéndice.

  3. Forman parte del grupo de tumores epiteliales de superficie de las neoplasias ováricas (de las cuales el 10-20% son del tipo endometrioide). Las variantes benignas y limítrofes son raras, ya que la mayoría son malignas. Existe una asociación con la endometriosis y el carcinoma endometrial primario concurrente (cáncer de endometrio).

  4. 10 de feb. de 2024 · Antecedentes familiares de cáncer de mama. Si tu padre, madre, un hermano o una hermana, o un hijo o una hija tuvo cáncer de mama, el riesgo de que tengas cáncer de mama aumenta. El riesgo es más alto si tienes antecedentes familiares de cáncer de mama a temprana edad. También es más alto si varios familiares tienen cáncer de mama.

  5. El cáncer de ovario puede no presentar síntomas hasta que se haya extendido. Si el médico sospecha un cáncer de ovario, solicita un análisis de sangre, una ecografía y una resonancia magnética nuclear o una tomografía computarizada. Por lo general, se extirpan los ovarios, las trompas de Falopio y el útero.

  6. 9 de sept. de 2023 · El cáncer de ovario afecta principalmente a mujeres peri y posmenopáusicas. La mediana de edad en el momento del diagnóstico es de 63 años (de 55 a 64 años) (1). El riesgo del cáncer de ovario aumenta por: Antecedentes de cáncer de ovario en una familiar de primer grado. Nuliparidad. Retraso en la maternidad. Menarca temprana. Retraso en ...

  7. Olaparib (AZD-2281) para el cáncer de mama, de ovario y colorrectal. [20] [21] AZ El 19 de diciembre de 2014, la FDA aprobó olaparib como monoterapia (400 mg dos veces por día) para pacientes con BRCA germinal mutado (gBRCAm) cáncer de ovario avanzado que han sido tratados con tres o más líneas previas de quimioterapia.