Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de feb. de 2000 · El Código Agrario de fecha 31 de diciembre de 1942, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de abril de 1943, en su Título Sexto del Libro Cuarto, consistente en siete artículos ...

  2. dríguez; posteriormente, vinieron dos más, el Código Agrario de 1940 y el de 1942, Código este último que estuvo vigente hasta el año de 1970 y que fué derogado por la Ley Federal de Reforma Agra- ria promulgada por nuestro actual Presidente señor Licenciado Luis Echeverría Alvarez. www.juridicas.unam.mx

  3. El Código Agrario de fecha 31 de diciembre de 1942, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de abril de 1943, en su Título Sexto del Libro Cuarto, consistente en siete artículos ...

  4. Ley Agraria. Vomitar a los pueblos los terrenos de que han sido despojados como un acto de elemental justicia y como la unica forma eficaz de asegurar la paz y de fomentar el bienestar y mejoramiento de nuestras clases pobres 26 Los pueblos que necesitándolos, carezcan de ejidos 26. ¿Cuál era el proposito del Código Agrario?:

  5. Vista Impresión. Vida personal del general Lázaro Cárdenas: Reformas al Código Agrario. Texto del general Lázaro Cárdenas referente a la Reforma Agraria en el que expone que, como lo supone la Unión de Obreros y Campesinos de México, no habrá posibilidad de dar más tierras a los campesinos. Si se quiere a los campesinos aumentar la ...

  6. Revista latinoamericana de derecho social, (35), 101-125. Epub 07 de febrero de 2023. ...

  7. La Confederación de Trabajadores de México ( CTM) es una central sindical obrera fundada el 24 de febrero de 1936, durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas. Vicente Lombardo Toledano fue designado como el primer Secretario General en la historia de esta Confederación. Desde 2016 es dirigida por el senador Carlos Aceves del Olmo ...