Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retrato del joven Carlos I de España, posterior a 1515 por Bernard van Orley. El 22 de enero de 1516, el abuelo del príncipe Carlos, Fernando II de Aragón, redactaba su último testamento. En él, lo nombraba gobernador y administrador de los Reinos de Castilla y León, en nombre de la reina Juana I, incapacitada por su enfermedad.

  2. Biografía de Juan Carlos I de Borbón (1975-2014) El reinado de Juan Carlos I supone el paso de una dictadura que definía a España como «reino» a una monarquía parlamentaria refrendada a través de la Constitución de 1978. No obstante, el proceso se debatió entre los intentos por parte del franquismo de que la Monarquía mantuviera los ...

  3. 1504 - Juana I (la Loca) y Felipe I (el Hermoso): apartada del trono por su padre Fernando II y su hijo Carlos I. 1516 - Carlos I (el César): conquista de México y Perú, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. 1556 - Felipe II (el Prudente): unión con Portugal, máximo apogeo del Imperio español.

  4. Intervención francesa en España (1823) Firma. [ editar datos en Wikidata] Fernando VII de España, llamado « el Deseado » y « el rey Felón » 3 ( San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784- Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España en 1808 y luego, nuevamente, desde 1813 hasta su muerte en 1833.

  5. 5 de dic. de 2021 · Carlos I de España, nació el 24 de Febrero de 1500 en Gante (perteneciente entonces a la antigua entidad feudal del Condado de Flandes). Durante la celebración de un baile en el Palacio Casa del Príncipe de Gante, su madre Juana I de Castilla comenzó a sentir dolores que confundió con indigestión. Dio a luz a su hijo en el baño, sin ...

  6. Rey de España A las 10.47 del 19 de junio de 2014, Felipe VI juraba la Constitución, las leyes, los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas y era proclamado Rey de España. El Himno nacional precedía, con las Cortes Generales en pie, su primer gran discurso a la nación.

  7. Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» [a] (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904), [2] fue reina de España entre 1833 y 1868, [3] gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera) [b] por medio de la Pragmática Sanción de 1830.