Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es su extraña muerte uno de los pasajes más curiosos de su biografía. Carlos II sufría varios problemas de salud, Arnau de Villanova, célebre médico de la época, en vistas de su dolorosa agonía, recomendó que el rey se envolviera con mantas impregnadas de aguardiente, cosidas entre sí.

  2. Además el tardío nacimiento de Carlos II de Navarra (1332) impidió hacer valer sus derechos como descendiente masculino directo a la corona que, a la muerte de Carlos IV (1328), pasará a Felipe de Valois (Felipe VI de Francia), primo del monarca.

  3. 2. el asesinato del condestable Carlos de España; 3. Carlos II ambiciona la corona de Francia; 4. el Delfín de Francia está a dos juegos; 5. el levantamiento populista de Etienne Marcel; 6. Carlos II pierde el ducado de Borgoña; 7. Carlos II vuelve a Navarra con las manos vacías y ataca Aragón; 8.

  4. CARLOS II EL MALO. (Francia, 1332-Pamplona, 1.1.1387). Rey de Navarra (desde 1349), hijo de Felipe III y Juana II. Sucedió a su madre y fue coronado en Pamplona el 27 de junio de 1350.

  5. 17 de sept. de 2023 · Monarquía en España. El fin de los Austrias: la muerte de Carlos II Enfermo y "hechizado" (se llegó a decir que el rey era víctima de artes de brujería), Carlos II de España, el último de su dinastía, vio cómo los demás reyes de Europa negociaban a sus espaldas la sucesión y el reparto de la monarquía hispánica poco antes de su muerte, acaecida en el año 1700.

  6. Carlos II de Navarra el Malo. Rey titular de Navarra, conde de Evreux. Nació en 1332. Reinó desde el 7 de octubre de 1349 hasta 1387, año de su muerte. Era hijo de Juana II, reina de Navarra y de Felipe, Conde de Evreux. Con él se inaugura en Navarra la Casa de Evreux. Sucedió a su madre a los 17 años de edad.

  7. Se coronó al adolescente Carlos en la catedral de Santa María de Pamplona el 27 de junio de 1350. Una de sus primeras decisiones fue ratificar el tratado de alianza y ayuda mutua el 5 de junio de 1350 concertado por su madre con Pedro IV el Ceremonioso de Aragón. Reinado.