Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos IV de Francia y I de Navarra ( Castillo de Creil, Oise, 11 de diciembre de 1294- Vincennes, 1 de febrero de 1328), conocido en Francia como el Hermoso, y en Navarra como Carlos el Calvo. 1 Reinó en Francia y en Navarra entre 1322-1328, el decimoquinto y último de la Dinastía de los Capetos directos.

  2. Matrimonio e hijos Retratos de Carlos III, Carlos IV y la reina María Luisa de Parma, grabado a buril de Manuel Salvador Carmona. María Amalia de Sajonia, reina consorte de Nápoles y Sicilia; reina consorte de España. Retrato de Mengs, 1761. Contrajo matrimonio en 1737 con María Amalia de Sajonia (1724-1760), hija de Federico Augusto II.

  3. En 1759, Carlos sucedió a su hermanastro Fernando VI en el trono español. Matrimonio e hijos Se casó en 1737 con María Amalia de Sajonia, hija de Federico Augusto II. Fueron padres de trece hijos, aunque solo siete alcanzaron la edad adulta. Llegó a España acompañado de su esposa, que murió un año más tarde, y sus hijos nacidos en Italia.

  4. Carlos I de Austria ( Karl von Habsburg-Lothringen; en húngaro: IV Károly; Persenburg, 17 de agosto de 1887 1 - Funchal, 1 de abril de 1922) fue el último emperador del Imperio austrohúngaro y rey de Bohemia y Croacia, entre 1916 y 1918. Fue conocido como Carlos I de Austria, IV de Hungría, III de Bohemia y IV de Croacia.

  5. El 4 de septiembre de 1765 se oficia la boda entre Carlos y su futura esposa María Luisa. La Reina ejerce una influencia enorme sobre Carlos, llegando a ser de facto la que gobierna el país. Tuvieron 14 hijos, aunque solo 7 llegan a la edad adulta. Entre ellos destacan Fernando, que será el futuro Fernando VII, y Carlos María Isidro.

  6. El final del reinado de Carlos IV. Contrajo matrimonio con su prima hermana. Tuvo veinticuatro embarazos, pero sólo tuvieron catorce hijos y siendo seis los que llegaron a la edad adulta.

  7. La familia de Carlos IV. El Museo del Prado conserva cinco de los diez bocetos, de dimensiones similares y en los que se puede apreciar una preparación en tonos rojizos. Estos bocetos pertenecen a Doña María Josefa de Borbón, Don francisco de Paula, Don Antonio Pascual de Borbón, Don Carlos María Isidro y Don Luis de Borbón.