Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de jun. de 2023 · Probablemente estaba destinado a su residencia, el castillo de Bellevue, terminada ese mismo año. Fotografía de Sculpture By Jean-Baptiste Pigalle via The MET. 4. Juana de Barry (1743-1793) La siguiente amante de Luis XV desempeñaría un papel tanto en su reinado como en la caída del Imperio francés.

  2. www.francia.net › luis-xvi-de-franciaLuís XVI de Francia

    Luis XVI fue detenido junto a su esposa en 1792, encarcelados en la prisión del Temple, la ejecución del rey fue ordenada por La Convención, sentencia que fue cumplida el 21 de enero de 1793, en tanto que María Antonieta fue llevada a la Conserjería y condenada a la pena capital, muriendo decapitada el 16 de octubre de 1793, cerrando una nueva etapa en la extensa historia política y ...

  3. 1 de feb. de 2009 · El rey Luis XVI fue llevado a juicio y enviado a la guillotina en enero de 1793. María Antonieta siguió el destino de su marido nueve meses más tarde. Luis Carlos no pudo sobrevivir mucho tiempo a las penalidades de la prisión, y murió el 8 de junio de 1795. Sólo María Teresa pudo sobrevivir a la prisión, y ayudó a su tío a recuperar ...

  4. Ejecución de Luis XVI (1754-1793) el 21 de enero de 1793. Grabado en color. La ejecución de Luis XVI, que tuvo lugar el lunes 21 de enero de 1793, fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Dicha ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución (actual plaza de la Concordia ), anteriormente conocida como ...

  5. María Antonieta, nacida en Viena en 1755, fue la esposa del rey Luis XVI de Francia y la última reina de la monarquía francesa antes de la Revolución Francesa. Fue una figura icónica y controvertida, y es recordada por su estilo ostentoso y extravagante, su papel en los asuntos políticos y su trágico final.

  6. El arresto y ejecución de María Antonieta y Luis XVI. Luis XVI fue arrestado en 1792 y juzgado por traición a la nación francesa. Fue encontrado culpable y ejecutado por guillotina el 21 de enero de 1793. Su muerte marcó un punto de inflexión en la Revolución, simbolizando el final de la monarquía absoluta en Francia.

  7. Unos años después, ya instalada la Convención, Luis XVI es sometido a juicio y condenado a muerte, pena que se hará efectiva el 21 de enero de 1793, en la plaza principal de París, usando por primera vez un instrumento de ejecución que después se convertirá en el símbolo de la revolución y del terror, la guillotina. al momento de su muerte, Luis XVI tenía tan solo 39 años de edad.