Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Edmund Husserl. El reino de la verdad se divide, objetivamente, en distintas esferas. No está en nuestro albedrío el modo y el punto de deslinde entre las esferas de la verdad. Edmund Husserl. La ciencia genuina, hasta donde alcanza su verdadera doctrina, carece de profundidad. La profundidad es cosa de la sabiduría. Edmund Husserl.

  2. 9 de may. de 2023 · La fenomenología de Husserl nunca estableció un conjunto de dogmas ni construyó un sistema unitario. Es una forma radical de hacer filosofía, una práctica, más que un sistema. Se entiende mejor como un estilo radical y antitradicional de filosofar, que hace hincapié en la intención de llegar a la verdad y describir los fenómenos.

  3. Filosofía Fenomenológica. Edmund Husserl. Filósofo idealista y lógico alemán, iniciador de la fenomenología, profesor en Gotinga y Friburgo. Los antecedentes de su filosofía se encuentran en Platón, Leibniz y Brentano. Las ideas de Husserl ejercieron una gran influencia sobre el desarrollo ulterior de la filosofía burguesa.

  4. Edmund Husserl (1859-1938) constituye una de las figuras más destacadas de la filosofía occidental del siglo XX. Fundador de la corriente filosófica conocida como fenomenología consideraba a ésta como una «nueva ciencia fundamental», una ciencia de un nuevo tipo y de una extensión infinita, estricta y de carácter fundante cuya tarea es ...

  5. 27 de may. de 2022 · Edmund Gustav Albrecht Husserl (1859 – 1938) fue un filósofo y matemático de origen moravo-alemán (generalmente considerado alemán ya que pasó la mayor parte de su vida adulta en Alemania), mejor conocido como el padre del movimiento fenomenológico del siglo XX. Su trabajo rompió con el positivismo dominante de su época, dando peso a ...

  6. Frases de Edmund Husserl. El mundo nace en nosotros como Descartes hizo reconocer y dentro de nosotros adquiere su influencia habitual. Ver frase