Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antes de comprometerse como emperador de México, Maximiliano renunció a los derechos sobre la corona de Austria, firmando un acuerdo con su hermano Francisco. Además firmó también los tratados de Miramar con Napoleón III, con este documento Francia se comprometía a respaldar el imperio de Maximiliano durante 6 años, con más de 25 mil soldados paulatinamente que se irían reduciendo.

  2. 3 de feb. de 2021 · Maximiliano de Habsburgo. Siguiendo su vieja usanza, la Casa de Habsburgo venía a instaurar un Estado regido por un emperador. Después de ocupar en distintos momentos los tronos de España, Portugal, Bohemia y Austria, era momento de llegar a América. Maximiliano I de México llegó con su mujer, Carlota, al puerto de Veracruz en mayo de 1864.

  3. Fernando Maximiliano de Habsburgo nació en Viena, Austria, el 6 de julio de 1832 y fue fusilado el 19 junio de 1867, en el Cerro de las Campanas (Querétaro). Tuvo una educación en ciencias, así como formación militar, destacando en su trayectoria naval, de donde adquirió su gusto por los viajes y destinos exóticos.

  4. Jean-Adolphe Beaucé, Visita de la embajada de indios kickapoos al emperador Maximiliano, 1865, óleo sobre tela, Museo Erzerzog Franz Ferdinand, Castillo de Artstetten, Austria. Intentó impulsar la modernización del derecho mexicano que en muchos aspectos se encontraba sustentada en la legislación novohis-pana.

  5. 1 de may. de 2024 · El general Tomás Mejía había recomendado al emperador de dirigirse a la región de la Sierra Gorda, en donde podía encontrar un lugar más apropiado para defenderse, esconderse y huir de las tropas republicanas, sin embargo, Maximiliano de Habsburgo determinó mantener su ejército en la ciudad de Querétaro y descartar la idea de huir del país, prolongando así la guerra hasta el 15 de ...

  6. Fernando Maximiliano de Habsburgo nació el 6 de julio de 1832 en Viena, Austria. Era el hermano menor del emperador austríaco Francisco José I y miembro de la poderosa familia Habsburgo, que gobernó gran parte de Europa durante siglos. Maximiliano se interesó por la historia y la cultura de México, y en 1857 visitó el país por primera vez.

  7. El emperador, sus generales, oficiales y soldados fueron hechos prisioneros. Maximiliano, y sus generales, los mexicanos conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía fueron sometidos a un proceso que se desarrolló del 13 al 15 de junio en el teatro Iturbide de Querétaro, en donde se le sentenció a la pena de muerte.

  1. Otras búsquedas realizadas