Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2022. 62,09. 56,43. 59,39. 0,23%. ESPERANZA DE VIDA EN EL MUNDO. La esperanza de vida al nacer es el promedio de años que vive una determinada población, nacida en el mismo año. Es, junto con el IDH, la Tasa de mortalidad, y el Ingreso per cápita uno de los indicadores que se utilizan para medir la calidad de vida en una región.

  2. L' esperança de vida [1] correspon a la mitjana d'anys que encara resten per viure per a una persona que ha assolit una edat exacta, si en el temps que li resta de vida fos sotmesa a les condicions de mortalitat actuals (les probabilitats específiques de morir a cada edat). En el cas particular de l'esperança de vida a l'edat zero, o ...

  3. En 2022 la esperanza de vida en Paraguay subió hasta llegar a 70,48 años. Ese año la esperanza de vida de las mujeres fue de 73,57 años, mayor que la de los hombres que fue de 67,65 años. Paraguay ha empeorado su situación respecto a los 194 países de los que publicamos la Esperanza de vida y ha pasado de ocupar el puesto 116 en 2021 al ...

  4. 0,450–0,499 0,400–0,449 0,350–0,399 0,300–0,349 Sin datos. El índice de desarrollo humano ( IDH) es un indicador, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PN), que se utiliza para clasificar a los países en tres niveles de desarrollo humano. El índice está compuesto por la esperanza de vida, la educación ...

  5. Cada año, dos millones de recién nacidos fallecen en su primer día de vida. 12 Los 20 países con peores tasas de mortalidad infantil pertenecen todos al África, siendo Níger el que registra la peor del mundo con 154 y 262 ‰ respectivamente. En América Latina es Haití el país con los peores índices (76 y 118), y en Asia es Yemen (82 ...

  6. La orca ( Orcinus orca) es una especie de cetáceo odontoceto perteneciente a la familia Delphinidae (delfines oceánicos), que habita en todos los océanos del planeta. Es la especie más grande de delfínido y la única existente actual reconocida dentro del género Orcinus . Este cetáceo posee una complexión robusta e hidrodinámica.

  7. Una esperanza de vida alta indica un mejor desarrollo económico y social en la población. En México, la esperanza de vida aumentó considerablemente; en 1930 las personas vivían en promedio 34 años; 40 años después en 1970 este indicador se ubicó en 61; en 2000 fue de 74 y en 2022 es de poco más de 75 años.