Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amancio (Galicia). Respuesta: La extrasistolia ventricular es una alteración del ritmo del corazón que se ve con frecuencia en personas jóvenes y sanas, sin cardiopatía, y que se debe a un latido prematuro (extrasístole). Muchas veces está relacionada con situaciones de mayor estrés emocional y favorecida por el abuso de sustancias como ...

  2. La taquicardia auricular es la forma menos frecuente (5%) de taquicardia supraventricular paroxística y suele afectar a pacientes con cardiopatías estructurales. Otras causas abarcan irritación auricular (p. ej., pericarditis), fármacos (p. ej., digoxina), alcohol e inhalación de gases tóxicos.

  3. Las extrasístoles auriculares se presentan en muchas personas sanas y solo en escasas ocasiones producen síntomas. Son frecuentes en las personas con afecciones pulmonares (como l' enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y se observan más a menudo en las personas mayores que en los jóvenes.

  4. Amancio (Galicia). Respuesta: La extrasistolia ventricular es una alteración del ritmo del corazón que se ve con frecuencia en personas jóvenes y sanas, sin cardiopatía, y que se debe a un latido prematuro (extrasístole). Muchas veces está relacionada con situaciones de mayor estrés emocional y favorecida por el abuso de sustancias como ...

  5. Buen día, una saturación de oxígeno de 96% es normal. Por otro lado, la extrasistolia ventricular y supraventricular aislada son un hallazgo común en el monitoreo Holter y no ameritan tratamiento. En caso de continuar con dudas te recomiendo acudir con tu cardiólogo para descartar otras causas de tus síntomas.

  6. Las extrasístoles ventriculares (EV) son impulsos ventriculares aislados producidos por la reentrada del impulso dentro de los ventrículos o por un automatismo anormal de las células ventriculares. Estas extrasístoles son muy frecuentes tanto en pacientes sanos como con cardiopatías.

  7. brovascular en el caso de la extrasistolía supraventricular y mortalidad post infarto y deterioro de la función ven-tricular en el caso de la extrasistolía ventricular. De esta manera se cuantifica en base a la evidencia la extrasisto lía supraventricular y ventricular. Palabras clave: Holter; Holter de ritmo; extrasísto-