Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Armada Invencible fue una flota militar compuesta por más de 130 barcos que Felipe II de España envió en 1586 con el objetivo de invadir Inglaterra y derrocar a la reina Isabel I. Esta flota, también conocida como la Gran Armada, fue diseñada con el propósito de demostrar el poderío naval de España y afirmar el dominio de la corona española en Europa.

  2. Felipe II, viudo de María Tudor, propuso matrimonio a Isabel en 1559. La unión resultaba ventajosa para ambos: para Isabel, porque obstaculizaba las pretensiones de María Estuardo al trono inglés; para el soberano español, porque evitaba la reunión en la persona de la Estuardo de las coronas de Escocia, Inglaterra y Francia.

  3. 27 de feb. de 2023 · Felipe II (Valladolid, 1527), el Rey Prudente, primogénito de Carlos V y de Isabel de Portugal, fue alabado por unos y calumniado por otros.Sus súbditos lo ensalzaron por el poder planetario que ostentó tras la unión de España y Portugal, los dos imperios coloniales más extensos del momento, pero otros denunciaron su insaciable sed de poder, su intolerancia religiosa e incluso le ...

  4. Felipe II, el arte de gobernar un vasto imperio. Desde su despacho en El Escorial, el Rey Prudente rigió su extenso imperio a través de redes de información y espionaje muy elaboradas, y valiéndose de ministros discretos y leales que le dejaban siempre la última decisión. Historia.

  5. Felipe II de España, llamado «el Prudente», fue rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte; de Nápoles y Sicilia desde 1554; y de Portugal y los Algarbes —como Felipe I— desde 1580, logrando una unión dinástica que duró sesenta años. Fue asimismo rey de Inglaterra e Irlanda iure uxoris, por su matrimonio con María I, entre 1554 y 1558.

  6. 29 de nov. de 2023 · Felipe II de España e Isabel I de Inglaterra tal vez nunca llegaron a comprender que la rivalidad que los enfrentó a lo largo de sus vidas tendría consecuencias tan profundas para el mundo futuro. Esa puja alteró definitiva y permanentemente las concepciones geopolíticas de Europa en la segunda mitad del siglo XVI e inauguró una tendencia que llegaría hasta el siglo XX.

  7. La Armada Invencible: Fue la fuerza naval más grande de la Historia, y el rey Felipe II de España la formó para deponer a la reina Isabel I del trono de Inglaterra y recuperar su reino para el catolicismo. La Armada, contaba con 130 buques, con 8.000 marinos y 2.000 remeros, y más 19.000 hombres de guerra, zarpó de Lisboa; pero sus barcos ...