Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe III de Francia, naixito de Poissy (Reino de Francia) l'1 de mayo de 1245 y muerto en Perpinyán (Corona d'Aragón) o 5 d'octubre de 1285, estió un rei de Francia dende o 25 d'agosto de 1270 dica la suya muerte.

  2. Isabel de Francia ( París, 1295 nota 1 1 - Hertford, 22 de agosto de 1358) fue la única hija del rey Felipe IV de Francia y de la reina Juana I de Navarra que sobrevivió a la infancia. Además, fue hermana de los reyes Luis X, Felipe V y Carlos IV. Sus contemporáneos ingleses la llamaban la Loba de Francia ( Louve de France ).

  3. En 1284, el rey Felipe III el Atrevido, de Francia, decidió invadir Aragón con un gran ejército, al que el papa Martín IV dio la consideración de cruzados. Se la llamó " Cruzada Aragonesa ", y en opinión del historiador Chaytoe se trató de "la más injusta, innecesaria y calamitosa empresa realizada por la monarquía capeta".

  4. Luis Felipe I, por Franz Xaver Winterhalter en 1841. Luis Felipe I (en francés: Louis-Philippe I.er; París, 6 de octubre de 1773- Claremont, 26 de agosto de 1850), nacido Luis Felipe de Orleans, fue el último rey de Francia pero el penúltimo de sus monarcas, ya que años más tarde Napoleón III Bonaparte se convertiría en emperador.

  5. Felipe III de España, quien también fue conocido como Felipe el Piadoso, fue un rey de España y de Portugal que subió al trono el día 13 de setiembre del año 1598 y que permaneció siendo rey hasta el día de su fallecimiento. Hijo y heredero de Felipe II y Ana de Austria. Qué hizo. Biografía de Felipe III. Muerte.

  6. Felipe III de Francia, llamado el Atrevido, (Philippe le Hardi), nació en la ciudad de Poissy el 30 de abril de 1245. Fue el cuarto vástago y el segundo hijo varón de San Luis IX y de Margarita de Provenza, y miembro por tanto de la dinastía de los Capetos. Previamente a su ascensión al trono, ostentó el título de conde de Orleàns.

  7. Era hija de Felipe IV el Hermoso de Francia, y se casó con Eduardo II de Inglaterra en 1309. Isabel de Francia. Su carácter altanero y dominante la indispuso con toda la nobleza inglesa, y arrastró a su marido a violentas medidas. La pasión que concibió por el joven Rogerio Mortimer fue causa de que tomara odio a Eduardo II, y sólo ...