Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Uno de los mayores logros de Isabel I fue la unificación de los reinos de Castilla y Aragón. A través de matrimonios estratégicos y alianzas políticas, Isabel logró consolidar el poder de la monarquía y establecer una única autoridad en toda España. En 1469, Isabel contrajo matrimonio con Fernando de Aragón, heredero del trono de Aragón.

  2. 19 de oct. de 2019 · Retrato de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla. No todos los matrimonios cambian la historia, pero con el de Isabel y Fernando eso fue lo que sucedió. La novia era la hermana del rey de ...

  3. Juana I de Castilla por Juan de Flandes (Museo de Historia del Arte, Viena). La reina Juana fue la tercera de los hijos de Fernando II de Aragón y de Isabel I de Castilla. Nació en Toledo el 6 de noviembre de 1479 [2] y fue bautizada con el nombre del santo patrón de su familia, al igual que su hermano mayor, Juan.

  4. El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón (1474-1516), supuso la vinculación de las coronas de los reinos. La Corona de Aragón comprendía Aragón, Valencia y Mallorca, el principado de Cataluña y los reinos de Sicilia y Cerdeña en el sur de Italia. La Corona de Castilla abarcaba la mayor parte de la península ibérica con ...

  5. Uno de los momentos más significativos en la historia de la monarquía española fue el reinado de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, conocidos como los Reyes Católicos. Durante su reinado, lograron la unificación de los reinos de Aragón y Castilla, sentando las bases para la formación de España como un estado centralizado.

  6. 19 de oct. de 2012 · El 19 de octubre de 1469, los jóvenes herederos de Aragón y Castilla, Fernando II e Isabel I, se unieron en matrimonio en las bodas que tuvieron lugar en Valladolid. Un enlace que marcaría el ...

  7. El 19 de octubre de 1469, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón contrajeron matrimonio en Valladolid. La ceremonia fue impresionante y estuvo llena de pompa y esplendor, ya que se trató de un enlace entre dos de las casas reales más importantes de la época. Desde ese momento, los destinos de Castilla y Aragón quedaron unidos de ...