Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Galileo Galilei (1564-1642) Galileo Galilei fue un físico, matemático y astrónomo italiano que dedicó su vida a la enseñanza y a la investigación acerca de las leyes del Universo, asentando las bases de la astronomía y de la física moderna. Es considerado, pues, uno de los padres de la ciencia moderna gracias a su papel en ...

  2. Galileo Galilei construyó su propio telescopio en 1609 y realizó observaciones revolucionarias que cambiaron nuestra visión del cosmos. Gracias a su invención, Galileo pudo examinar de cerca los cuerpos celestes y descubrir fenómenos que desafiaban las creencias establecidas en ese momento.

  3. 25 de ago. de 2017 · La invención del telescopio tiene cuatro siglos de historia. El 25 de agosto de 1609 Galileo Galilei presentó por primera vez su descubrimiento, cambiando para siempre las concepciones astron ...

  4. Galileo Galilei es uno de los personajes más destacados de la historia de la ciencia y la cultura. Nacido en Pisa, Italia, en 1564, Galileo fue un astrónomo, físico y matemático cuyas investigaciones revolucionaron nuestra comprensión del universo. Su contribución más famosa fue el perfeccionamiento del telescopio, lo que le permitió ...

  5. 4 de sept. de 2020 · La invención del telescopio (óptico) se atribuye al fabricante de lentes germano Hans Lippershey (1570-1619), primero en diseñar el artefacto, y al célebre científico italiano Galileo Galilei (1564-1642), quien con tan sólo leer la descripción del primer telescopio creó el suyo propio en 1609.

  6. efectos interesantes en la vida de Galileo, en la astronomía y en nuestra visión del cosmos. Galileo cortesano A partir de su encuentro con el telescopio, los cambios fueron grandes y diversos para Galileo. Gracias a sus descubrimientos, en especial el de los satélites de Júpiter, fue aceptado en la corte de los Médicis, en Florencia.

  7. Historia del telescopio. La historia del telescopio como instrumento científico ha contribuido decisivamente a modelar la imagen que hoy se tiene del Universo, y se inició hacia 1609, cuando Galileo Galilei dirigió por primera vez su anteojo hacia el cielo. Desde entonces, se ha producido una serie ininterrumpida de mejoras en el instrumento ...