Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Grecia clásica: Mapa de la Grecia Antigua. La cultura griega se basa en una serie de valores compartidos que conectaron ciudades-estado independientes en toda la región y se expandieron hasta el norte como el Monte Olimpo. La sociedad griega era insular y las lealtades se centraban en torno a la polis (ciudad-estado).

  2. 17 de nov. de 2020 · Lo llamamos Grecia clásica porque es entonces cuando los eruditos creen que la cultura griega alcanzó su apogeo. De hecho, este es el período que proporcionó el conocimiento clásico; de donde el Renacimiento sacaría gran parte de su inspiración. Para empezar, este fue un período de democratización para algunas ciudades griegas.

  3. Este sitio ha sido creado por una iniciativa de la Cátedra Alfonso Reyes en Cuernavaca como un proyecto de colaboración entre la Universidad Virtual Alfonsina, la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM, con el Gobierno del estado de Morelos, a fin de apoyar a los estudiantes y profesores mexicanos e hispano americanos en general en el estudio de la Grecia clásica, así como a ...

  4. La arquitectura clásica se refiere al estilo arquitectónico desarrollado en la Antigua Grecia y Roma, caracterizado por su énfasis en la simetría, proporciones y uso de columnas. Surgió en el siglo V a.C., evolucionando a través de estilos como el dórico, jónico y corintio, cada uno con particularidades en sus órdenes arquitectónicos ...

  5. Encuadernada con el característico color azul marino de la Biblioteca Clásica, destacan sus elegantes diseños inspirados en la Edad de Oro de la encuadernación y la delicada estampación en oro en el frontal, lomo y dorso. Editorial Gredos, 80 años difundiendo el legado de Grecia y Roma

  6. Grecia clásica o Época Clásica por antonomasia es el período de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno, o de un modo más genérico, los siglos V y IV a. C.

  7. En el 490 a.C. los persas reunieron una gran flota, mandada por Datis y Artafernes. Pretendían llegar directamente al Ática, evitando largos rodeos, como el de Mardonio, motivo de su fracaso. Intentaron, además, atraer hacia su causa a aristócratas griegos deseosos de recuperar con su respaldo el poder perdido.

  1. Otras búsquedas realizadas