Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Temporada de influenza estacional 2021-2022. La época de influenza estacional generalmente inicia a finales de septiembre y termina en abril, aunque suele extenderse hasta mayo. El año pasado, la temporada de influenza estacional 2020-2021 inició en la semana 40 y concluyó en la 20 del 2021.

  2. 10 de ene. de 2024 · Tratamiento. Generalmente, solo necesitarás descansar y tomar mucho líquido para tratar la gripe. Pero si tienes una infección grave o tienes un mayor riesgo de tener complicaciones, el profesional de atención médica quizás te recete un medicamento antiviral para tratar la gripe. Estos medicamentos pueden ser oseltamivir (Tamiflu ...

  3. 9 de feb. de 2024 · Si tienes antecedentes de un evento de alergia al huevo o a una dosis previa de vacuna contra influenza. Si presentas fiebre mayor o igual a 38.5ºC. Si tienes antecedente de Síndrome de Guillain Barré (enfermedad que afecta el sistema nervioso y que ocasiona debilidad muscular, las causas son muchas).

  4. La gripe estacional se caracteriza por el inicio súbito de fiebre, tos (generalmente seca), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, intenso malestar y abundante secreción nasal. La tos puede ser intensa y durar 2 semanas o más. Tratamiento. Para los pacientes que no pertenecen a ningún grupo de alto riesgo el tratamiento se ...

  5. La gripe o influenza es una infección respiratoria aguda causada por el virus ortomixovirus, de la familia Orthomyxoviridae, del cual se conocen 3 serotipos (A, B y C) (fig. 1). El serotipo A tiende a ser más virulento que el B, y el C solamente provoca síntomas moderados.

  6. En el brote estacional de influenza 2013 muchos pacientes refirieron este síntoma, aunque el cuadro general fuese leve. Tos, acompañante del ardor traqueal puede ser seca o ruidosa, con o sin expectoración mucosa o coloreada. Pulmones libres y saturación de 0 2 normal. La presencia de crépitos y/o desaturación deben hacer sospechar neumonía.

  7. Los resfriados suelen ser más leves que la influenza. Las personas resfriadas tienen mayores probabilidades de tener moqueo o congestión nasal que las personas con influenza. Los resfríos, por lo general, no suelen provocar problemas graves de salud como neumonía, infecciones bacterianas u hospitalizaciones.