Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Premio Nobel de Literatura 1927. Henri Bergson. Filósofo idealista francés, representante del intuitivismo. Profesor del Collége de France a partir de 1900; miembro de la Academia francesa desde 1914. Bergson contrapone a la dialéctica su teoría de la «evolución creadora» basada en la universalización de los conceptos tomados del ...

  2. An Infidel Half Century, included in Back to Methuselah, written in 1921, will be the main text that we will use to engage Henri Bergson with this peripheral bergsonianism. The theories about the concept of habit will be our guideline, in the context of the metaphysics of the organic evolution, and we will reach to the ‘limiting concept’ of death, which seems to reconcile both positions ...

  3. La incertidumbre judicativa de esta postura puede verse como un utópico intento de transacción con el pensamiento moderno, que intenta equiparar equívocamente la filosofía moderna de Henri Bergson a la clásica de Aristóteles; o bien como una expresión de la más fina retórica que coopera en la comprensión de esa misteriosa búsqueda bergsoniana ya advertida por Maritain.

  4. El pensamiento de Bergson está profundamente marcado, por un lado, por el espiritualismo francés, que tiene su origen, como es sabido, en Maine de Biran, y se prolonga a lo largo del siglo XIX en filósofos como Ravaisson, Lachelier, Boutroux y algunos de los maestros directos de Bergson en la «École Normale Superieure»; y, por

  5. EL PENSAMIENTO Y LO MOVIBLE – HENRI BERGSON. Segunda conferencia. Felicitas María Pratto Planteo: Bergson plantea considerar al movimiento y a la mutación como indivisibles. Desarrollo: Un movimiento de A a B es único porque si se lo detuviera en un punto, ya no sería un mismo movimiento.

  6. El pensamiento y lo moviente (1934) es el último libro de Henri Bergson. Y no es poco decir en un pensador que arrastró desde siempre una intuición única. Intuición desplegada en un abanico multicolor, y no obstante única. Tal intuición es, para el filósofo, algo simple, infinitamente simple, tan extraordinariamente simple que el ...

  7. Henri Bergson. Algunas de sus frases: Debemos obrar como hombres de pensamiento; debemos pensar como hombres de acción. El homo sapiens es la única criatura dotada de razón, es también el único ser que aferra su existencia a cosas irracionales. El ojo ve sólo lo que la mente está preparada para comprender.