Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Frases de El hombre unidimensional, Herbert Marcuse : 01. Sólo gracias a aquellos sin esperanza nos es dada la esperanza. - 02. Esta es la forma pura de servidumbre: existir como instrumento, como cosa. - 03. Los logros y los fracasos de esta sociedad invalidan su alta cultura.

  2. Herbert Marcuse: La lucha por la liberación en una sociedad opresiva. Herbert Marcuse, un destacado filósofo y sociólogo del siglo XX, dejó una profunda huella en la historia del pensamiento crítico. Nacido en Berlín en 1898, Marcuse vivió en una época turbulenta marcada por dos guerras mundiales y el auge de regímenes autoritarios.

  3. El hombre unidimensional [One-Dimensional Man, 1964] es una obra de Herbert Marcuse publicada por primera vez en castellano en 1965. Este autor enmarca su ensayo en lo que conocemos como Teoría Crítica, una corriente vinculada con un compromiso social emancipatorio de las estructuras establecidas en la sociedad moderna.

  4. Más frases populares de Herbert Marcuse “ La libre elección de amos no suprime ni a los amos ni a los esclavos. Escoger libremente entre una amplia variedad de bienes y servicios no significa libertad si estos bienes y servicios sostienen controles sociales sobre una vida de esfuerzo y de temor, esto es, si sostienen la alienación.

  5. El hombre unidimensional, libro publicado en 1964 como "Der eindimensionale Mensch" por Herbert Marcuse: las mejores frases de este análisis de las sociedades occidentales que, bajo un disfraz seudodemocrático, esconden una estructura totalitaria basada en la explotación del hombre por el hombre.

  6. Recopilación de charlas que Herbert Marcuse pronunció en Europa en 1969, a propósito de la Revolución estudiantil de Mayo 68. Aquí una selección de sus mejores frases, sobre la opinión pública, el control de los medios y la opresión

  7. Un recorrido por tres de las obras más importantes de Herbert Marcuse, El Hombre Unidimensional (1964), Eros y civilización (1955) y Un Ensayo sobre la Liberación (1969), en donde aparece formulada la tesis según la cual l a Libido y la Sociedad están sumamente imbricadas la una y la otra, que se pierde de vista el claro hecho de que la articulación de los mecanismos de reproducción de ...