Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Heródoto, «padre de la historiografía», y Tucídides, «padre del rigor histórico». Por historiografía griega se entiende a la escritura realizada por profesionales de la historia sobre la Antigua Grecia, que inicia en el siglo V a. C. hasta el siglo IV d. C. desde Heródoto hasta Zósimo, pasando por Tucídides, Posidonio, Polibio, etcétera.

  2. Teatro de la Antigua Grecia. Relieve de un poeta sentado ( Menandro) con máscaras de la comedia nueva, siglo a. C. - principios del siglo d. C., Museo de Arte de la Universidad de Princeton. Teatro (del griego: θέατρον, theátron «lugar para contemplar»), 1 o más específicamente, Teatro de la Antigua Grecia, es la cultura teatral ...

  3. Segundo milenio después de Cristo. En 1858, el Imperio Otomano [1] ; La práctica homosexual fue despenalizada en 1951. [1] Tercer milenio después de Cristo. En noviembre de 2003, NCRTV (Consejo Nacional de Radio y Televisión) multó a una de las cadenas de televisión de Grecia, Mega, con 100.000 euros, [2] en parte por haber transmitido un beso entre dos personajes masculinos del popular ...

  4. La reina Sofía. Sofía de Grecia nota 2 (nacida Sofía Margarita Victoria Federica; Psijicó, Reino de Grecia, 2 de noviembre de 1938) fue la reina consorte de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, fecha de la abdicación de su esposo, Juan Carlos I, y del acceso a la Jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.

  5. Alejandro III de Macedonia ( Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C. nb 1 1 - Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), nb 2 2 más conocido como Alejandro Magno o Alejandro el Grande nb 3 ( griego antiguo: ὁ Ἀλέξανδρος ὁ Μέγας, romanización: hŏ Aléxandrŏs hŏ Mégas ; latín: Alexander Magnus ), fue rey del antiguo reino ...

  6. Historia de Macedonia (Grecia) Apariencia. Ayuda. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Historia de Macedonia. Categorías: Macedonia (Grecia) Historia de Grecia por ubicación.

  7. El ejército espartano era una de las más importantes fuerzas militares en la historia de la antigua Grecia.El ejército constituía el pilar principal del Estado espartano, en el cual la primera y principal obligación de sus ciudadanos era convertirse en buenos soldados; [24] precisamente los soldados espartanos eran los más disciplinados, entrenados y temidos de la antigua Grecia.