Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de may. de 2017 · Nació el 20 de abril de 1889 en Braunau am Inn (en ese momento parte del Imperio austrohúngaro). Fue un pintor frustrado y dedicó su vida a la política. Aunque nunca tuvo hijos, mantuvo una relación y se casó con Eva Braun, veintitrés años menor que él. Le decían “el Führer”, que significa jefe o caudillo en alemán.

  2. Iósif Stalin, o José Stalin, es el seudónimo del líder soviético Iosif Vissariónovich Dzhugashvili, uno de los personajes más influyentes y controversiales del siglo XX. Nació el 18 de diciembre de 1878 (tomando en cuenta que en aquellas fechas regía el calendario juliano, también se registra como fecha de nacimiento el 8 de diciembre de.

  3. Nadezhda Alliluyeva. Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, conocido popularmente como Iósif Stalin ( Gori, 18 de diciembre de 1878 - Moscú, 5 de marzo de 1953 ). Fue el Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética desde mediados de los años 1920 hasta su muerte en 1953.

  4. A partir de la década de 1930 el estalinismo derivó en el establecimiento de una dictadura personalista y represiva a través de la cual Stalin se aseguró el control total del Partido Comunista, del Estado y de la sociedad soviética. Stalin en su escritorio de trabajo, en 1949. El análisis del estalinismo ha dado lugar a intensos debates ...

  5. 21 de mar. de 2022 · Stalin. El estalinismo es inseparable de su creador, Iósif Vissariónovich Dzhugashvili,conocido como Stalin. Nacido en Gori, actualmente en Georgia, en 1878, participó desde el principio en los movimientos revolucionarios bolcheviques. Los historiadores afirman que Stalin era el menos teórico de los líderes revolucionarios.

  6. Stalin - Iósif Stalin Político soviético Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética 1941-1953. Partido político: POSDR (hasta 1918), PCUS Rango: Marisca

  7. Fue el mayor de los tres hijos de un herrero socialista llamado Alessandro Mussolini, y de Rosa Maltoni, maestra de escuela y devota católica. Sus hermanos fueron Arnaldo y Edvige. Nombrado Benito por el presidente reformista mexicano Benito Juárez , mientras sus segundos nombres Andrea y Amilcare eran en reconocimiento de los socialistas italianos Andrea Costa y Amilcare Cipriani.