Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vega, Garcilaso de la. El Inca. Cuzco (Perú), 12.IV.1539 – Córdoba, 24.IV.1616. Historiador. Su padre fue el capitán Garcilaso de la Vega, oriundo de Badajoz y por lo tanto extremeño al igual que el conquistador del Perú Francisco Pizarro. Él era parte de una familia de renombrada prosapia como el mismo Inca Garcilaso lo relata en su ...

  2. La poesía de Garcilaso de la Vega está dividida por su estancia en Nápoles (primero en 1522-1523 y luego en 1533). Antes de ir a Nápoles su poesía no estaba marcada por rasgos petrarquistas, fue en Nápoles donde descubrió a los autores italianos. Después de su estancia abundó en rasgos de la lírica italiana, influido tanto por autores ...

  3. 23 de abr. de 2022 · La búsqueda de contar la historia incaica antes de la conquista virreinal, el debate por su mestizaje y hechos que marcaron su carrera literaria se conmemoran a más de 400 años de su fallecimiento.

  4. 15 de oct. de 2020 · 15 Octubre, 2020 en Literatura por Candela Vizcaíno. El Inca Garcilaso de la Vega. Candela Vizcaíno. A partir del reinado de Carlos I y, especialmente con Felipe II, surgen una serie de historiadores de gran prestigio que afrontan los sucesos de España desde una perspectiva científica, esto es, dejando a un lado mitos y leyendas.

  5. 20 de dic. de 2023 · Garcilaso de la Vega. Te explicamos quién fue Garcilaso de la Vega, cuáles fueron sus contribuciones a la literatura española y cómo transcurrió su carrera diplomática y militar. Las obras de Garcilaso reflejaron en buena medida la dualidad entre el oficio literario y el militar que marcó toda su vida.

  6. 16 de abr. de 2015 · Nacido en 1501 – Fallecido el 14 de octubre de 1536. Garcilaso de la Vega fue un militar español y destacado poeta, máximo representante del Renacimiento castellano. Su poesía fue reconocida en vida, y continua siendo popular hasta la actualidad. El 12 de abril de cada año en el país peruano conmemoran el nacimiento del Inca Gracilaso de ...

  7. Nacido en el Cuzco, en 1539, Gómez Suárez de Figueroa es hijo natural de un capitán extremeño, Garcilaso de la Vega, y de una princesa indígena, Chimpu Ocllo, sobrina del Inca real Huayna Cápac. Estudió en un colegio de indios nobles que se fundó, para esta primera generación de mestizos, en el Cuzco 1 . Por esta época vivió junto a ...