Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de jul. de 2022 · Comparte. A principios del siglo XX, el Imperio británico llegó a cubrir una quinta parte de la superficie del mapa terrestre (35.000.000 km²) y albergaba a un cuarto de su población (unos 450-500 millones de habitantes). Su mayor extensión se dio entre 1884 y 1922, entre la Conferencia de Berlín y el reparto de África y la independencia ...

  2. De igual manera, Maquiavelo no hubiese tenido la recepción que tuvo en la Inglaterra del siglo XVIII de no haber sido por la corrupción política que comienza a sufrir el Estado, lo cual los obliga a volver su vista a las antiguas constituciones romanas para imitar los fundamentos de su esplendor y aprender de sus vicios también para no repetirlos, el camino hacia esa restauración fueron ...

  3. 31 de ene. de 2011 · En el siglo XVI, Inglaterra vivía un proceso de transición en cuanto a las ciudades y las zonas rurales. En aquella época, comienzan a surgir las ciudades que ofrecían incipientes oportunidades económicas y que representaban la modernidad de Inglaterra. Sin embargo, más de la mitad de la población habitaba el campo, ya que era en este ...

  4. SOCIEDAD Y RELIGIÓN EN EL SIGLO XVIII 259 con el poder jurisdiccional sobre la Iglesia diocesana, iure divino, y los reli­ giosos formaban parte de esa comunidad diocesana. En consecuencia, de­ bían obedecer y someterse a la jerarquía y jurisdicción episcopal. El planteamiento vertical y jerárquico era defendido, sobre todo, por la Curia ...

  5. 9 de sept. de 2020 · En la Europa del siglo XVIII, las naciones centraron casi toda su atención en la lucha por el poder, el dominio y el territorio. Hicieron alianzas que cambiaron o se fracturaron a medida que cambiaban los objetivos de los gobernantes. Las guerras estallaron con frecuencia cuando los monarcas intentaron averiguar quién iba a gobernar en las ...

  6. 28 de sept. de 2023 · El siglo XVIII en España se inició con la muerte del último monarca de la Casa de Habsburgo, Carlos II, y el ascenso al trono de Felipe V, que marcó el comienzo del reinado de los Borbones en España. El reconocimiento de Felipe V como rey de España fue asegurado tras la guerra de Sucesión (1701-1713), que culminó con la firma del ...

  7. 20 de feb. de 2012 · Navegacion transoceánica del siglo XVIII. Posted on 20 febrero, 2012 by Vicente Planelles de Heras. El corsario inglés William Dampier realizo durante su travesía la observación sobre vientos, corrientes y mareas, así como también sobre animales y plantas, además de determinar con precisión la posición de las islas que bautizó como ...