Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2021 · *Edición citada: Lyotard, J.-F. (1987) La condición postmoderna, Madrid: Cátedra. Obra ineludible de la llamada “Postmodernidad”, en La condición postmoderna Jean-François Lyotard nos ofrece un provocativo estudio acerca de la que considera la nueva era en la que nos topamos —concretamente de su epistemología— tras la expiración del sentido de la Modernidad.

  2. Jean François Lyotard. Jean-François Lyotard (Versalles 1924- París 1998) es una gran figura filosófica, clave en la caracterización de la postmodernidad a finales de 1970. Junto con Cornelius Castoriadis fundó Socialismo o Barbarie, una agrupación que renovó el pensamiento de la izquierda desde una perspectivas radicalmente ...

  3. Progreso material y razón instrumental en Jean-Francois Lyotard. La critica de Lyotard hacia el progreso se debe a que frente esta idea, la posmodernidad establece una ruptura, rechazando, cuestionando que en la historia se encuentre una linealidad temporal, misma que privo en gran parte de la cultura occidental, en el cristianismo, el ...

  4. 8 de sept. de 2020 · En este vídeo vamos a dar una breve explicación de lo que es la posmodernidad, según el filosofo Jean-François Lyotard. Comenzaremos explicando su antecesora...

    • 9 min
    • 100.5K
    • La Marmota Filosófica
  5. 2 de ene. de 2020 · A partir de 1960, Jean-François se alejó de las ideas marxistas y se dedicó a estudiar el pensamiento posmoderno. También se interesó por la estética y por el psicoanálisis. Uno de sus estudios más interesantes fue su análisis de la obra pictórica de Paul Cézanne (1839-1906). Lyotard afirmaba que la obra de este pintor simbolizaba el ...

  6. Información del artículo La posmodernidad, lo sublime y un ojo cortado Nota a propósito de la estética de Jean-François Lyotard En 1979 el filósofo francés Jean-François Lyotard (Versalles 1924-París 1998) escribe La condición posmoderna, libro que tiene “por objeto la condición del saber en las sociedades más desarrolladas”.

  7. 22 de ago. de 2018 · 2. Rorty y Lyotard como posmodernos. Jean François Lyotard, que durante los años cincuenta y sesenta militó en el marxismo, eventualmente se convirtió en un filósofo clave de la posmodernidad, separándose fundamentalmente del pensamiento totalizador característico de éste y de otras posturas propiamente modernas (cfr.