Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santos Quispe Quispe (Achacachi, Bolivia, 26 de noviembre de 1982) es un médico, pedagogo y político boliviano. Actualmente es gobernador del departamento de La Paz electo por la alianza Jallalla La Paz, actualmente es líder del partido político Adelante Pueblo Unido (APU), que heredo de su padre, el reconocido dirigente campesino Felipe Quispe "El Mallku" .

  2. 3 de may. de 2021 · En el marco de la posesión de nuevas autoridades municipales y departamentales, Santos Quispe asumió como gobernador de La Paz en esta jornada. “La población boliviana ha decidido por un candidato joven, este candidato no va a defraudar, no va a traicionar a su pueblo, siempre va a trabajar por la unidad de todos los paceños, hoy en día me estoy colocando como Gobernador y me estoy ...

  3. Mira el perfil de Jimmy Marcos Quispe De Los Santos en LinkedIn, una red profesional de más de 1.000 millones de miembros. -- · Ubicación: Perú · 1 contacto en LinkedIn. Pasar al contenido principal LinkedIn

  4. A : JIMMY MARCOS QUISPE DE LOS SANTOS Viceministro de Justicia DE : CARLOS LUIS QUISPE ASTOQUILCA Director General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria ASUNTO : Opinión jurídica sobre el Proyecto de Ley N° 872/2021-GL, Proyecto de Ley que modifica la Ley N° 27972, Ley Orgánica de

  5. El viceministro de Justicia, Jimmy Quispe De Los Santos, reconoció a la función notarial como uno de los pilares de la seguridad jurídica, tanto en el ámbito patrimonial, como en el de las relaciones personales y familiares.

  6. El viceministro de Justicia, Jimmy Quispe De Los Santos, junto a Edwin Roque Castillo, jefe de la Zona Registral N° II - Sede Chiclayo participaron en la inscripción de la primera ronda campesina femenina de la región Cajamarca en el Registro de Personas Jurídicas de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

  7. Quispe de Los Santos dijo que en un buen gobierno la ciudadanía tiene derecho de acceso a la información pública, lo cual se encuentra regulado en la Constitución Política. “Ello exige que los funcionarios informen sobre cómo se desempeñan en sus cargos y cómo ejecutan los recursos públicos.