Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan I de Castilla ( Épila o Tamarite de Litera, a b c 24 de agosto de 1358- Alcalá de Henares, 9 de octubre de 1390) fue rey de Castilla desde el 29 de mayo de 1379 hasta el 9 de octubre de 1390. Era hijo de Enrique II de Castilla y de Juana Manuel de Villena, hija de Don Juan Manuel . Juan I de Castilla nació en Aragón durante el ...

  2. Juana de Austria, nacida en la corte real de Madrid, era hija de Carlos I y de Isabel de Portugal. Por tanto, sus abuelos por línea paterna fueron Felipe I y Juana I de Castilla y por línea materna el rey Manuel I de Portugal y María de Aragón. Además fue hermana del rey Felipe II de España, sirviéndole de regente durante su viaje a ...

  3. Distinciones. Rosa de Oro. [ editar datos en Wikidata] Juana I de Anjou-Sicilia ( Nápoles, 1326 - Aversa, Campania, 1382) fue reina de Nápoles y Condesa de Provenza y Forcalquier (1343 - 1382), Reina Titular de Jerusalén, Reina titular consorte de Mallorca y Princesa de Acaya.

  4. La batalla de Lepanto (en italiano: Battaglia di Lepanto; en turco: İnebahtı deniz muharebesi, 'batalla naval de İnebahtı') fue un combate naval que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 en el golfo de Patras, cerca de la ciudad griega de Naupacto, en ese entonces conocida como Lepanto 5 . Se enfrentaron en ella la armada del Imperio otomano ...

  5. Véase Descendencia. [ editar datos en Wikidata] Juana I de Navarra ( Bar-sur-Seine, 14 de enero de 1273- Vincennes, 4 de abril de 1305 1 ) fue reina de Navarra y condesa de Champaña y de Bría entre 1274 y 1305. Fue, además, reina consorte de Francia entre 1285 y 1305, debido a su boda con el entonces futuro Felipe IV "el Hermoso" de Francia.

  6. Juana de Castilla. Castilla, Juana de. La Beltraneja, La Excelente Señora. Madrid, 28.II.1462 – Lisboa (Portugal), 1530. Princesa de Castilla. Nacida dentro del matrimonio de Enrique IV y Juana de Portugal, ningún documento fehaciente permite resolver las acusaciones que, en su tiempo, contra sus padres se formularon.

  7. Miguel Ángel Zalama Rodríguez es catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Valladolid. 1 Sus investigaciones sobre las artes en la Edad Moderna, en especial sus trabajos sobre Juana I de Castilla, le han convertido en un referente internacional de la Historia del Arte. Desde el 5 de abril de 2016, ostenta el cargo de director del ...