Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aquí hay cuatro de sus más importantes aportaciones: Aportación a la educación. Lázaro Cárdenas contribuyó a la educación de México durante su presidencia, que se desarrolló entre 1934 y 1940. Creación de la Universidad Nacional Campesina.

  2. 18 de oct. de 2018 · Cárdenas fue un gran estadista, recordado como un fiel luchador de la Revolución Mexicana, defensor de la justicia y la igualdad de derechos para todo el pueblo.

  3. 23 de ene. de 2023 · Del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940, Cárdenas fue el 49 presidente de México, periodo en el que logró importantes cambios en la nación que dieron impulso a tareas pendientes por las que hoy es considerado como uno de los estadistas más notables en la historia de este país.

  4. El gobierno de Lázaro Cárdenas históricamente es considerado uno de los periodos presidenciales más importantes y positivos del país, gracias a los grandes cambios que llevó a cabo y a la influencia de estos en la consolidación de la soberanía nacional.

  5. Lázaro Cárdenas del Río (Jiquilpan, Michoacán; 21 de mayo de 1895-Ciudad de México, 19 de octubre de 1970), fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940.

  6. Lázaro Cárdenas del Río fue presidente de México entre los años de 1934 hasta 1940. Fue considerado como uno de los presidentes más honestos y trabajadores que ha habido en la historia de América Latina, brindó un liderazgo fuerte y limpio en el momento en que su país más lo necesitaba.

  7. Inicio de su carrera política. Lázaro Cárdenas, el líder revolucionario mexicano, comenzó su carrera política en el año 1913. Fue en este momento que se unió al movimiento revolucionario encabezado por Venustiano Carranza, quien luchaba por la justicia social y la democratización de México.

  1. Otras búsquedas realizadas