Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La primera Constitución de México es la de 1824, aunque ya con anterioridad, en plena lucha por la independencia, se redactó la Constitución de Apatzingán en 1814. Ahora bien, las raíces ideológicas de ambas constituciones se encuentran tanto en la Constitución de Cádiz de 1812, como en los Sentimientos de la Nación de José María ...

  2. El Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue una serie de actividades culturales, académicas, cívicas y políticas celebradas en México, en todas sus ciudades y estados, en conmemoración a los 100 años de la promulgación de la Constitución Política de 1917 que rige desde entonces la vida política y social de este país, la cual se llevó a cabo en la ...

  3. Constitución de 1917 metro station. / 19.34593; -99.063892. Constitución de 1917 is a terminal station at the southeastern end of line 8 of the Mexico City Metro in Mexico City, Mexico. [2] [3] In 2019, the station had an average ridership of 100,043 passengers per day, making it the fourth busiest station in the network.

  4. Constitución de Apatzingán. Consolidar un Estado basado en los ideales liberales, así como totalmente independiente y soberano del Imperio español (en el marco de la Revolución de 1810 ). La Constitución de Apatzingán (formalmente: Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana) fue sancionada el 22 de octubre de 1814 ...

  5. Constitution Day (Día de la Constitución) is one of Mexico's annual Fiestas Patrias (public holidays), commemorating the promulgation of the Constitution on 5 February 1917. The holiday is held on the first Monday of February.

  6. Tinoco buscaba legitimar su régimen creando un nuevo modelo de república, por lo que la Constitución de 1871 fue abolida. La Asamblea inició sesiones el 11 de abril y las finalizó el 8 de junio. [1] Una de sus primeras decisiones fue declarar a Tinoco legítimo presidente de Costa Rica y extender su mandato a seis años. [2]

  7. Al centro, de derecha a izquierda, Pastor Rouaix (Diputado Constitucionalista), Venustiano Carranza (1er Jefe del Ejército Constitucionalista), Francisco J. Múgica y Heriberto Jara (Diputados Constituyentes). Con la portada original de 1917 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con marca de ceca a la derecha.