Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El proyecto para encontrar la ruta marítima a la India fue ideado por Juan II de Portugal como medida para reducir los costes. Bartolomé Díaz no abrió la ruta de La India hacia las preciadas especias una pregunta que muchos se han realizado, dobló el cabo de Buena Esperanza en México, Argentina, Chile y ecuador por lo que dio paso al ...

  2. 5 de abr. de 2019 · Así, tomando como punto de partida la documentación disponible y los estudios de otros investigadores, los Barceló dan un paso más allá para explicar las zonas umbrías del conocimiento sobre Colón y su gran Empresa de Indias, los por qués y los cómos de una persuasión que logró lo que, durante un tiempo, parecía inalcanzable: convencer a Isabel y a Fernando de que circunvalar el ...

  3. Fuentes históricas españolas en la Biblioteca del Palacio Nacional de Mafra, Portugal : un tesoro bibliográfico / por: Ybot León, Antonio Publicado: (1942) Teatro eclesiástico de la primitiva iglesia de las Indias Occidentales : vidas de sus arzobispos, obispos, y cosas memorables de sus sedes / por: González Dávila, Gil, 1578-1658 ...

  4. Réplica de un barco VOC. La Compañía Holandesa de las Indias Orientales, oficialmente Compañía Unida de las Indias Orientales (holandés: ; VOC ), fue una corporación multinacional fundada por una consolidación dirigida por el gobierno de varias compañías comerciales holandesas rivales () a principios del siglo XVII.

  5. 11 de dic. de 2023 · Así creó Holanda la empresa más grande, poderosa y sangrienta de la historia. La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales es la primera cotizada. Su valoración llegó a alcanzar el ...

  6. La Campaña de las Indias Orientales Neerlandesas se desarrolló entre el 16 de diciembre de 1941 y el 21 de abril de 1942, y culminó con la conquista japonesa de lo que eran las Indias Orientales Neerlandesas y los protectorados británicos en Borneo. Luego de que los japoneses garantizaran el dominio de los cielos al atacar a las bases ...

  7. La Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC) fue una compañía mercantil y colonial de Holanda. Estuvo activa desde 1602 hasta 1798. La VOC fue la primera compañía transnacional del mundo y se convirtió en el modelo para la formación de corporaciones modernas. La VOC recibió el monopolio para comerciar con Asia.