Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Meninas, también conocida como La Familia de Felipe IV, es una de las obras más famosas del pintor español Diego Velázquez. Esta pintura al óleo, realizada entre 1656 y 1657, ha sido objeto de numerosos análisis y debates a lo largo de los años debido a su complejidad y riqueza simbólica.

  2. 13 de abr. de 2018 · La obra se titulaba «La familia de Felipe IV», pero el rey en principio no parece el protagonista. La infanta Margarita, el centro de atención del cuadro, flanqueada por dos meninas que la atienden: María Agustina Sarmiento, que le ofrece agua, e Isabel de Velasco. Una enana, Mari­bárbola, y Nicolasito Pertusato, el bufón que patea al ...

  3. La familia de Felipe V (Ranc) La familia de Felipe V es un cuadro de Jean Ranc, pintado en 1723 a modo de « pieza de conversación », que representa al rey Felipe V de España con su familia. Se conserva en el Museo del Prado. 1 .

  4. Como se conoce el cuadro desde el siglo XIX, o La familia de Felipe IV según se describe en el inventario de 1734, se considera la obra maestra del pintor del siglo de oro español Diego Velázquez. Acabado en 1656 según Antonio Palomino, fecha unánimemente aceptada por la crítica, corresponde al último periodo estilístico del artista, el ...

  5. Las Meninas, Diego de Velázquez. Las Meninas es el cuadro más famoso de Velázquez y una de las obras maestras de la historia de la pintura. Representa la familia del rey Felipe IV, con las infantas y el propio Velázquez en primer plano, los reyes aparecen reflejados en el espejo. La figura de la puerta es el aposentador José Nieto.

  6. 5 de dic. de 2020 · La Torre de la Parada que albergó los retratos de la familia real a más de ciclos mitológicos de Rubens. 4º.- San Lorenzo de El Escorial en donde solo encontramos pintura religiosa. Felipe IV sucedió a su padre cuando solo contaba con 16 años.

  7. 12 de abr. de 2022 · Las meninas o la familia de Felipe IV. abril 12, 2022. Las meninas es una de las obras más importantes de la historia del arte debido a que es una creación, con una composición compleja que transmite la sensación de vida y realidad, y al mismo tiempo encierra diversos significados. Palomino atisba que se pintó en 1656 en el Cuarto del ...