Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Monarquismo en México. El monarquismo en México es la ideología política que defiende el establecimiento, restauración y preservación de una forma monárquica de gobierno en México. El monarquismo fue un factor recurrente en las décadas durante y después de la lucha de México por la independencia. A partir de 1808, cerca del final del ...

  2. El Grito de Dolores es considerado el acto con que dio inicio la guerra de Independencia de México. Según la tradición, consistió en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla, en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama, hizo a sus feligreses con el fin de que se levantaran en armas contra la Nueva España en la madrugada del 16 ...

  3. Las lenguas de México son los idiomas (y sus variedades lingüísticas) hablados de manera estable por quienes habitan el territorio mexicano. Además del idioma español, que representa la mayoría lingüística, en México se hablan al menos sesenta y ocho idiomas autóctonos. Cada uno de ellos tiene sus respectivas variantes lingüísticas ...

  4. El Día de la Bandera en México se celebra el 24 de febrero. El mismo día de 1821, todas las partes peleando en la Guerra de Independencia de México, unieron sus fuerzas para formar el Ejército de las Tres Garantías como proponía el Plan de Iguala, creado por Agustín de Iturbide, declarando oficialmente a México como un país independiente.

  5. Independencia de Texas. Independencia de Texas. Tratado de Velasco e Independencia de Texas (no reconocida por el gobierno mexicano). La guerra de la Independencia de Texas, o la Revolución de Texas, tuvo lugar entre el 2 de octubre de 1835 y el 21 de abril de 1836. Las partes en conflicto fueron México y la provincia de Texas, perteneciente ...

  6. Felipe de Iturbide, príncipe mexicano (30 de noviembre de 1822-19 de noviembre de 1853). Fue el único entre los hijos de los emperadores de México, que nació siendo príncipe. Agustín Cosme de Iturbide (octubre 1824-10 de mayo de 1873) Su madre estaba embarazada de él en el momento que su padre fue fusilado.

  7. La Armada de México fue creada desde la consumación de la independencia, en 1821, aunque fue en el siglo XX que adquirió una mayor importancia y atención por parte de los gobiernos. El 26 de enero de 1912 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ordenanza General de la Armada. El 31 de diciembre de 1940 ya que fue creada la ...

  1. Otras búsquedas realizadas