Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · Modelo Educativo para la Educación Obligatoria. Descargar documento. Revista Nuevo Modelo Educativo. Descargar documento. Infografía. Cultura en tu escuela. Descargar documento. Los Fines de la Educación en el siglo XXI. Descargar documento.

  2. La escuela pública como espacio principal pero no exclusivo para concretar este derecho necesita fortalecerse a partir de un horizonte de transformación paulatino y constante que redireccione rasgos fundantes de la escuela básica mexicana como la conocemos: Redefinir el carácter universalista y nacionalista del conocimiento para

  3. telesecundaria.sep.gob.mxTelesecundaria

    La Telesecundaria es un servicio de Educación Básica que, aliado a otros servicios del nivel, atiende a la comunidad estudiantil de Educación Secundaria. Su misión se logra mediante un modelo pedagógico caracterizado por el uso de Libros de Texto Gratuitos y materiales complementarios impresos, audiovisuales e informáticos. Una maestra o ...

  4. La Nueva Escuela Mexicana SEP es una propuesta innovadora que busca transformar el sistema educativo en México. Con el objetivo de brindar una educación de calidad y en línea con las necesidades del siglo XXI, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha implementado esta iniciativa que tiene como fin mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles educativos.

  5. Nuestro reglamento escolar. Nuestro reglamento escolar. Fecha transmisión: 12 de Octubre de 2021. Valoración de la comunidad: Última Actualización: 2 de Agosto de 2022 a las 14:59. Aprendizaje esperado: Participa en la elaboración del reglamento escolar. Énfasis: Organizar normas en reglamentos con marcas gráficas.

  6. 26 de ene. de 2021 · Que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 12 de julio de 2019, en su Eje General II. Política Social, apartado "Derecho a la ...

  7. La Nueva Escuela Mexicana tiene como finalidad que la niñez y la juventud puedan ejercer plenamente su derecho a la educación, su tarea principal es propiciar que niñas, niños y adolescentes, junto con sus profesoras y profesores, vayan al encuentro de la humanidad, de las otras y los otros, siendo hospitalarios con su diversidad.

  1. Otras búsquedas realizadas