Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A. Esta Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y, en consecuencia, a la autonomía para: I. Decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural. II.

  2. Schmitt concluye que la Constitución del Reich «afirma la idea democrática y de la unidad homogénea e indivisible de todo el pueblo alemán que, en virtud de su poder constituyente se ha dado asimismo esta Constitución mediante una decisión política positiva, es decir, mediante un acto unilateral» (ídem, 113) y, en virtud de dicha decisión «el Reich alemán es una democracia ...

  3. En definitiva, la Constitución francesa actual es el fundamento del sistema político y jurídico del país y establece el marco en el que se desarrolla la vida pública y la democracia francesa. Es una carta magna que establece las bases para la organización política, social y económica del país, así como para el respeto y la protección de los derechos fundamentales y la democracia.

  4. 29 de ago. de 2022 · El 30 de agosto de 1821 fue proclamada la primera Constitución, eje principal de la exposición Constituyendo la república 1821. En el marco del proyecto Bicentenario de una Nación en el Mundo exhibimos la muestra Constituyendo la República 1821, una exposición que busca un acercamiento didáctico a este momento de la historia de Colombia ...

  5. La democracia se vio truncada una vez más por una invasión francesa que restableció un imperio. Luchas internas liberales e invasión francesa. El derrocamiento de Santa Anna impulsó la creación de una nueva constitución basada en los principios del liberalismo radical. La Constitución de 1857 incorporó la Ley de Juárez y Lerdo.

  6. 24 de jun. de 2014 · Estableció, además, la abolición a la esclavitud, vinculada a los Derechos del Hombre y del Ciudadano ! Esta fecha es importante en la historia porque fija la Primera República francesa. En realidad, luego de la independencia de Estados Unidos, en julio de 1789, Francia se constituyó en la segunda democracia mundial.

  7. La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz 2 (popularmente, la Pepa ), 3 nota 1 fue promulgada por las Cortes Generales españolas, integradas por diputados de América, Asia, África y Península, reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812.