Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Impulsados por un auge de la construcción, los arqueólogos están redescubriendo siglos de vida y muerte ocultos bajo las calles de la ciudad. SUSCRÍBETE GR...

    • 3 min
    • 8.2K
    • National Geographic España
  2. Hablar de la historia del fútbol en Inglaterra es lo mismo que hablar de los orígenes de esta disciplina, al menos como lo conocemos hoy.. Todo sobre Inglaterra. La información acerca de la ...

  3. Londres. Londres es la capital de Inglaterra y del Reino Unido, es una ciudad que anualmente recibe a miles de turistas que llegan a ella, ubicada a orillas del río Tamesis, es considerada una de las ciudades más importantes del mundo, así como también una de las más bellas ya que ha sabido combinar y conservar sus raíces romanas con las ...

  4. Tradiciones en Londres. Londres es una ciudad llena de tradiciones, algunas de las cuales se remontan a cientos de años. Una de las tradiciones más famosas de Londres es el cambio de guardia en el Palacio de Buckingham, que se realiza diariamente durante el verano y cada dos días durante el invierno. Otra tradición popular es la ceremonia ...

  5. 28 de ago. de 2022 · El Puente de la Torre, Londres, en Navidad. Una de las tradiciones más esperadas y grandes de Inglaterra, es la Navidad. A pesar de ser celebrada el 25 de diciembre, el 24 también forma parte de esta celebración, ya que en este día previo hay mucha actividad en las calles y los hogares. Todos se dedica a dar los toques finales a los ...

  6. 14 de sept. de 2017 · En 1483, Londres fue escenario de una serie de sucesos que han dado lugar a uno de los mayores enigmas de la historia de Inglaterra.Los hechos ciertos son que en abril de ese año falleció el rey Eduardo IV e inmediatamente fue sucedido en el trono por su hijo primogénito y heredero, Eduardo V, un chico de apenas 12 años de edad.

  7. Historia de Inglaterra, Gran Bretaña y Reino Unido. 55 a. C. - El general romano Julio César invade Bretaña por primera vez, ganando la costa de Kent. 54 a. C. - César invade Bretaña por segunda vez, ganando un tercio del páis. Las dos invasiones son conocidas como las Invasiones de Bretaña por César. 43 - Aulo Plaucio dirige un ...