Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Rey León es el musical que conmueve al mundo. Este espectáculo comienza su 12ª temporada de éxito ininterrumpido en Madrid. Ha batido todos los récords desde su estreno en 2011 con llenos diarios, convirtiéndose en el musical que más tiempo ha permanecido en cartel en Madrid de toda la historia. Producido por Stage Entertainment, El ...

  2. 25 de nov. de 2017 · La vida convulsa y mujeriega de uno de los máximos representantes del Siglo de Oro contrasta con las 5.000 obras ... En 1587 Lope de Vega fue ... del teatro. A pesar de todo, siempre ...

  3. Fuenteovejuna de Lope de Vega: resumen y análisis. Fuenteovejuna es una obra del dramaturgo español Félix Lope de Vega (1562-1635), publicada en 1619; es considerada uno de los dramas teatrales de mayor relevancia del Siglo de Oro español. La obra teatral está dividida en tres actos y tiene como temas principales el honor, el poder ...

  4. Índice de la obra drámatica de Lope de Vega que contiene: partes de comedias, obras no incluidas en las Partes, listado cronológico y clasificación temática.

  5. HISTORIA. El Teatro Lope de Vega se encuentra en la manzana que ocupa los números 53, 55, 57 y 59 de la Gran Vía, situada entre esta, la calle de San Bernardo y la calle de Isabel la Católica, que ocupa el solar de la desaparecida Casa Profesa de los jesuitas, incendiada en 1931. El solar fue adquirido en 1944 por la Compañía Inmobiliaria ...

  6. 2 de sept. de 2016 · El Teatro de Lope de Vega. Según confesión propia, escribíó unas 1500 obras, de las que se conservan unas cuatrocientas. A finales del s. XVI, Lope inició un teatro de gran éxito que se amoldaba a los gustos del pueblo, dándole Mayor variedad y agilidad; se denominó “comedia nueva”.

  7. El Barroco, siglo de oro de la literatura española: contexto histórico, cultural y notas características. Literatura: esplendor de la poesía y del teatro: Lope de Vega, Calderón de la Barca, Luis de Góngora, Francisco de Quevedo, Garcilaso de la Vega, Tirso de Molina - biografías, resúmenes y análisis y comentario de las obras más destacadas