Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Los cambios en la Nueva Escuela Mexicana. La Nueva Escuela Mexicana representa un cambio fundamental en el sistema educativo de México. El enfoque principal de este nuevo modelo es la mejora de la calidad educativa, buscando asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad que les permita desarrollar al máximo su potencial.

  2. En esta entrada examinaremos los principios clave y metodologías de la Nueva Escuela Mexicana, una propuesta innovadora que busca transformar el sistema educativo en México. Exploraremos cómo estos principios y metodologías están orientados hacia el futuro de la educación en el país, con el objetivo de mejorar la calidad y la equidad de ...

  3. 14 de jun. de 2023 · Gabriela Naranjo Flores —titular del Unidad de Apoyo y Seguimiento a la Mejora Continua e Innovación Educativa de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)— resaltó que la NEM debe entenderse como una nueva manera de concebir y hacer educación, orientada a garantizar el genuino goce de este derecho para niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

  4. El enfoque pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana en preescolar se basa en cuatro pilares fundamentales. El primero de ellos es el aprendizaje significativo, que busca que los niños construyan su propio conocimiento a través de experiencias relevantes y significativas. El segundo pilar es el desarrollo integral, que se enfoca en el ...

  5. La Nueva Escuela Mexicana se fundamenta en siete principios básicos. Estos incluyen: 1. Educación inclusiva y equitativa: Esto significa que todos los estudiantes deben tener las mismas oportunidades de aprender, sin importar su origen socioeconómico, raza, género, religión, orientación sexual o cualquier otra característica personal.

  6. La nueva escuela mexicana se caracteriza por: Enfoque en un aprendizaje significativo: Se promueve un enfoque educativo que busca que los estudiantes desarrollen habilidades y competencias relevantes, que puedan aplicar en su vida cotidiana. Atención a la diversidad: Se reconoce la diversidad de los estudiantes y se busca adaptar la educación ...

  7. Ofrece una visión compartida entre los saberes y el conocimiento científico. Se sustentan en los pensamientos e ideales de libertad, justicia, fraternidad, felicidad, unidad, originalidad y emancipación. Contribuyen a la formación de una nueva mexicanidad afín a la transformación irreversible del país.