Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis Cernuda en México. Tal vez no sea casual el que los tiempos más felices que Cernuda pasara en México fuesen los primeros, los que viviera antes de establecerse en la capital mexicana en noviembre de 1952. Su primer viaje data del verano de 1949. El poeta entonces vivía y trabajaba en Mount Holyoke, un colegio para mujeres en ...

  2. 20 de nov. de 2017 · Luis Cernuda (Sevilla, 1902-México, 1963) es uno de los nombres fundamentales de la lírica española del siglo XX. En los once libros que integran su poesía podemos comprobar el rigor y la exigencia con los que Cernuda fue construyendo un mundo personal cuyo eje es el conflicto entre La Realidad y el Deseo, y este es el acertado título que dio a su obra.

  3. Luis Cernuda. Luis Cernuda fue uno de los poetas fundamentales de la Generación del 27, nacido en Sevilla en septiembre de 1902. La obra de Gustavo Adolfo Bécquer despertó su interés por la poesía desde muy pequeño; comenzó a escribir alentado por un profesor, quien a su vez le brindaba conocimientos técnicos.

  4. Luis Mateos Bernardo José Cernuda Bidón nació en Sevilla el 21 de septiembre de 1902.1 Se formó en una familia burguesa y conserva-dora; una familia tradicional provinciana de principios del siglo xx. Su infancia se desarrolló en un ambiente rígido y autoritario, pues su padre, Bernardo Cernuda Bauzá, militar de carrera, mantenía una

  5. Contigo. ¿Mi tierra? Mi tierra eres tú. ¿Mi gente? Mi gente eres tú. El destierro y la muerte. para mi están adonde. no estés tú. ¿Y mi vida?

  6. Luis Cernuda. ¿Mi tierra? Mi tierra eres tú. ¿Mi gente? Mi gente eres tú. El destierro y la muerte. para mí están adonde. no estés tú. ¿Y mi vida?

  7. Luis Cernuda. Cómo llenarte, soledad, Sino contigo misma. De niño, entre las pobres guaridas de la tierra, Quieto en ángulo oscuro, Buscaba en ti, encendida guirnalda, Mis auroras futuras y furtivos nocturnos, Y en ti los vislumbraba, Naturales y exactos, también libres y fieles,